lunes, 17 de octubre de 2022

Leyendo la orden del fénix, capítulo 20

 La historia de Hagrid: 

— Ese es el final — declaró la chica de cuarto, pero nadie la escuchó.

Todos los ojos estaban fijos en Hagrid, que parecía muy sorprendido por el giro que acababa de dar el capítulo.

— Así que… — La profesora Umbridge se inclinó hacia delante, con los ojos fijos en Hagrid y una expresión voraz. — Al fin vamos a saber la verdad.

Hagrid le lanzó una mirada de pánico a Dumbledore, pero el director no parecía estar preocupado en absoluto.

— De eso se trata, Dolores — replicó Dumbledore. — En eso consiste lo que estamos haciendo. Leemos para descubrir la verdad, aunque muchas veces pueda resultar incómoda.

— Se han esforzado mucho por ocultar dónde estuvo Hagrid realmente — contestó Umbridge. — Me sorprende que esté tan tranquilo ahora que todos vamos a conocer la verdad.

Dumbledore se encogió de hombros.

— No hay motivo para preocuparse. Sé dónde estuvo Hagrid y por qué tuvo que marcharse. Me inquieta más lo que podamos leer a partir del próximo capítulo.

— ¿Del próximo capítulo? — interrumpió Fudge. — ¿A qué se refiere?

Dumbledore se quedó mirando al suelo unos momentos antes de decir en voz alta:

— Harry, ¿te han sucedido muchas cosas importantes después de que Hagrid regresara?

Pillado por sorpresa, Harry dudó. Hizo memoria y, ciertamente, los días que habían pasado desde el regreso de Hagrid no habían sido particularmente interesantes.

— Eh… Creo que no.

— Me temo, entonces, que es muy probable que comencemos a leer el futuro en el próximo capítulo.

El comedor se llenó de murmullos emocionados. Harry sintió una sensación de nervios en la boca del estómago. Había sido consciente de que faltaba muy poco para leer el futuro, pero escuchar a Dumbledore confirmarlo lo hacía parecer más real.

— ¿Algún voluntario para leer? — pidió Dumbledore.

A Harry no le sorprendió ver que se alzaban en el aire más manos que nunca. La emoción por estar tan cerca de leer el futuro era casi palpable.

El director escogió a una chica de tercero de Slytherin, que subió a la tarima con premura.

— La historia de Hagrid — leyó y, sin esperar ni un segundo, comenzó el capítulo.

Harry subió a todo correr al dormitorio de los chicos para coger la capa invisible y el mapa del merodeador, que guardaba en su baúl; se dio tanta prisa que Ron y él estaban listos para salir por lo menos cinco minutos antes de que Hermione bajara del dormitorio de las chicas, provista de bufanda, guantes y uno de los gorros de elfo llenos de nudos.

—¡Es que fuera hace mucho frío! —se justificó cuando Ron chasqueó la lengua con impaciencia.

— ¿Cómo puede tardar tanto en ponerse unos guantes y una bufanda? — bufó Seamus.

Hermione lo miró mal.

Salieron por la abertura del retrato y se apresuraron a cubrirse con la capa; Ron había crecido tanto que ahora tenía que encorvarse para que no le asomaran los pies por debajo.

Algunos rieron.

— Oh, qué recuerdos — dijo Sirius. La nostalgia era evidente en su voz. — Pues esperad a estar en séptimo. Teníamos que turnarnos para usar la capa de dos en dos, ¡y aun así teníamos que agacharnos!

Harry no pudo evitar sonreír al imaginarse a Sirius y a su padre caminando agachados bajo la capa de invisibilidad.

Bajaron despacio y con cuidado las diferentes escaleras, y se detenían de vez en cuando para comprobar, con ayuda del mapa, si Filch o la Señora Norris andaban cerca. Tuvieron suerte: no vieron a nadie más que a Nick Casi Decapitado, que se paseaba flotando y tarareando distraídamente «A Weasley vamos a coronar».

Ron soltó un gruñido.

Cruzaron el vestíbulo con sigilo y salieron a los silenciosos y nevados jardines. A Harry le dio un vuelco el corazón cuando vio unos pequeños rectángulos dorados de luz y el humo que salía en espirales por la chimenea de la cabaña de Hagrid.

Hagrid sonrió y los miró con ternura.

Echó a andar hacia allí a buen paso, y los otros dos lo siguieron dando traspiés. Bajaron emocionados por la ladera, donde la capa de nieve cada vez era más gruesa, y por fin llegaron frente a la puerta de madera de la cabaña. Harry levantó el puño y llamó tres veces, e inmediatamente se oyeron los ladridos de un perro.

— Es Fang — se oyó decir con emoción a un niño de primero.

—¡Somos nosotros, Hagrid! —susurró Harry por la cerradura.

—¡Debí imaginármelo! —respondió una áspera voz. Los tres amigos se miraron sonrientes debajo de la capa invisible; la voz de Hagrid denotaba alegría—. Sólo hace tres segundos que he llegado a casa…

— Me fascina la rapidez con la que os enteráis de todo — dijo Katie. — De verdad, tiene que ser un don.

— O una maldición — añadió Angelina. — Por culpa de eso siempre están metidos en líos.

Aparta, Fang, ¡quita de en medio, chucho! — Se oyó cómo descorría el cerrojo, la puerta se abrió con un chirrido y la cabeza de Hagrid apareció en el resquicio. Hermione no pudo contener un grito—. ¡Por las barbas de Merlín, no chilles! —se apresuró a decir Hagrid, alarmado, mientras observaba por encima de las cabezas de los chicos—. Lleváis la capa ésa, ¿no? ¡Vamos, entrad, entrad!

— ¿Por qué grita? — preguntó Romilda.

— Probablemente porque le ha visto la cara a Hagrid — replicó Colin.

Romilda frunció el ceño.

— A ver, no es que Hagrid sea muy guapo, pero tampoco es para gritar al verlo…

— Me refiero a que tiene la cara llena de cardenales — contestó Colin mientras los demás reían. Romilda se puso muy roja.

— ¡Ah! Claro.

—¡Lo siento! —se disculpó Hermione mientras los tres entraban apretujándose en la cabaña y se quitaban la capa para que Hagrid pudiera verlos—. Es que… ¡Oh, Hagrid!

—¡No es nada, no es nada! —exclamó él rápidamente. Cerró la puerta y corrió todas las cortinas, pero Hermione seguía mirándolo horrorizada.

Hagrid tenía sangre coagulada en el enmarañado pelo, y su ojo izquierdo había quedado reducido a un hinchado surco en medio de un enorme cardenal de color negro y morado.

Muchos aprovecharon ese momento para examinar a Hagrid con la mirada. Harry se alegró de que sus heridas estuvieran sanando a buen ritmo, pero era cierto que su cara había visto días mejores. Todavía se podían apreciar los restos de algún moratón, pero, por lo demás, ya había regresado a la normalidad.

Tenía diversos cortes en la cara y en las manos, algunos de los cuales todavía sangraban, y se movía con cautela, lo que hizo sospechar a Harry que Hagrid tenía alguna costilla rota.

— Bien visto — dijo la señora Pomfrey.

Era evidente que acababa de llegar a casa. Había una gruesa capa negra de viaje colgada en el respaldo de una silla, y una mochila donde habrían cabido varios niños pequeños apoyada en la pared, junto a la puerta. Hagrid, que medía dos veces lo que mide un hombre normal, fue cojeando hasta la chimenea y colocó una tetera de cobre sobre el fuego.

—¿Qué te ha pasado? —le preguntó Harry mientras Fang danzaba alrededor de los chicos intentando lamerles la cara.

— Eso queremos saber todos — canturreó la profesora Umbridge.

Fudge también parecía muy interesado en la respuesta.

—Ya os lo he dicho, nada —contestó Hagrid con firmeza—. ¿Queréis una taza de té?

—¡Vamos, Hagrid! —le espetó Ron—. ¡Si estás hecho polvo!

— Tenías que haber pensado una excusa mejor — dijo Sirius.

— No me dio tiempo — gruñó Hagrid.

—Os digo que estoy bien —insistió Hagrid enderezándose y volviéndose para mirarlos sonriente, pero sin poder disimular una mueca de dolor—. ¡Vaya, cuánto me alegro de volver a veros a los tres! ¿Habéis pasado un buen verano?

—¡Hagrid, te han atacado! —exclamó Ron.

—¡Por última vez: no es nada! —repitió Hagrid con rotundidad.

— ¿En serio pensabas que se conformarían con esa respuesta? — dijo Tonks, sonriente.

Hagrid volvió a gruñir.

—¿Acaso dirías que no es nada si alguno de nosotros apareciera con casi medio kilo de carne picada donde antes tenía la cara? —inquirió Ron.

— No hacía falta ser tan gráfico — se quejó Lavender.

— Solo estaba siendo sincero — replicó Ron. — Tendríais que haberlo visto la noche que llegó. Parecía que se había peleado a golpes con un hipogrifo.

—Deberías ir a ver a la señora Pomfrey, Hagrid —terció Hermione, preocupada—. Algunos de esos cortes tienen mala pinta.

—Ya me estoy encargando de ellos, ¿de acuerdo? —respondió Hagrid intentando imponerse.

La señora Pomfrey le lanzó a Hagrid una mirada. Él fingió no notarla, pero era obvio que lo había hecho porque sus mejillas se habían tornado de un rosa intenso.

Entonces fue hacia la enorme mesa de madera que había en el centro de la cabaña y levantó un trapo de cocina que había encima. Debajo del trapo había un filete de color verdoso, crudo y sangrante, del tamaño de un neumático de coche.

—No pensarás comerte eso, ¿verdad, Hagrid? —preguntó Ron inclinándose sobre el filete para examinarlo—. Tiene aspecto venenoso.

— Si era verdosa y enorme, seguramente fuera carne de dragón — dijo Charlie. — Aunque es difícil de conseguir.

— ¿Por qué iba a tener Hagrid un filete de carne de dragón? — preguntó Dennis.

— Tiene habilidades curativas — explicó Hagrid. — Los dragones son criaturas fascinantes, ya lo creo que lo son.

—Tiene un aspecto perfectamente normal, es carne de dragón —replicó Hagrid —. Y no pensaba comérmelo. —Cogió el filete y se lo colocó sobre la parte izquierda de la cara. Un hilo de sangre verdosa resbaló por su barba y Hagrid emitió un débil gemido de satisfacción—. Así está mejor. Va muy bien para aliviar el dolor.

Harry no pudo evitar una risita al ver las caras de Lavender y Parvati. Parecía que preferirían morir antes que ponerse un trozo de carne cruda en la cara.

—¿Piensas contarnos lo que te ha pasado, o no? —inquirió Harry

—No puedo, Harry. Es secreto. Si os lo cuento me juego el empleo.

— Eso nunca te ha importado mucho — dijo Fred.

— Fluffy, Norberto… — comenzó a enumerar George. — Lo de guardar secretos nunca ha sido tu fuerte.

Hagrid se ruborizó todavía más.

—¿Te han atacado los gigantes, Hagrid? —preguntó Hermione con voz queda. Los dedos de Hagrid resbalaron por el filete de dragón, que descendió hasta el pecho haciendo un ruido parecido al de la succión.

—¿Los gigantes? —repitió Hagrid mientras agarraba el filete antes de que le llegara al cinturón y se lo colocaba de nuevo en la cara—. ¿Quién ha dicho nada de gigantes? ¿Con quién habéis estado hablando? ¿Quién os ha dicho que he…? ¿Quién os ha dicho que estaba…?

Algunos miembros de la Orden se echaron a reír. Moody se dividía entre mirar a Hagrid con reproche y mostrar cierta admiración por Hermione.

— Ha sido demasiado fácil — dijo Lupin. — Cómo se nota que te conocen bien.

Hagrid no sabía dónde meterse.

—Nos lo imaginamos nosotros —respondió Hermione en tono de disculpa.

—¿Ah, sí? —dijo Hagrid mirándola fijamente con el ojo que el filete no le tapaba.

—Era… evidente —añadió Ron, y Harry asintió con la cabeza.

Hagrid los miró a los tres con severidad; entonces dio un resoplido, dejó el filete en la mesa y fue a grandes zancadas hasta la tetera, que había empezado a silbar.

— Vamos, que habéis acertado de lleno — dijo Ernie. — No me sorprende.

—No sé qué os pasa, pero siempre tenéis que saber más de lo que deberíais — masculló mientras vertía agua hirviendo en tres tazas con forma de cubo—. Y no os creáis que es un cumplido. Sois unos entrometidos. Y muy indiscretos.

— Eso resume los cinco libros — dijo la profesora McGonagall, exasperada.

Sin embargo, le temblaban los pelos de la barba.

—Entonces ¿es verdad que fuiste a buscar a los gigantes? —preguntó Harry, sonriente, al mismo tiempo que se sentaba a la mesa.

Hagrid colocó una taza de té delante de cada uno de los chicos, se sentó, volvió a coger el filete y se lo puso de nuevo en la cara.

—Sí, es verdad —gruñó.

A pesar de que era obvio por la reacción de Hagrid, un murmullo de emoción recorrió el comedor.

— Así que fue una visita familiar — dijo Umbridge con ironía. — No debe llevarse muy bien con su familia si regresó con ese aspecto.

Hagrid se atragantó con su propia saliva.

—¿Y los encontraste? —inquirió Hermione con un hilo de voz.

—Verás, los gigantes no son muy difíciles de encontrar, francamente —contestó Hagrid—. Son bastante grandes, ¿sabes?

—¿Dónde viven? —preguntó Ron.

—En las montañas —respondió Hagrid a regañadientes.

— Quizá no deberíamos leer esto frente a todo el colegio — dijo Fudge, nervioso.

— No te preocupes, Cornelius — respondió Dumbledore. — Dudo que algún alumno tenga intenciones de ir a buscar a los gigantes. No es una tarea que guste a muchos.

—Entonces, ¿cómo es que los muggles no…?

—Te equivocas —se adelantó Hagrid—. Lo que pasa es que sus muertes siempre se atribuyen a accidentes de alpinismo.

Algunos hicieron muecas. No era un dato agradable.

Se ajustó un poco el filete para que le tapara la parte más magullada de la cara y Ron insistió:

—¡Vamos, Hagrid, cuéntanos lo que has estado haciendo! Si nos dices lo que te pasó con los gigantes, Harry te explicará cómo lo atacaron los dementores…

Hagrid se atragantó con el té y al mismo tiempo se le cayó el filete de la cara; una gran cantidad de saliva, té y sangre de dragón salpicó la mesa mientras Hagrid tosía y farfullaba. El filete resbaló y cayó al suelo produciendo un fuerte ¡paf!

Esta vez, Lavender y Parvati no fueron las únicas que pusieron caras de asco.

Sin embargo, la mayoría de la gente parecía más interesada en saber por qué Hagrid no había sido informado del asunto de los dementores.

—¿Qué es eso de que te atacaron los dementores? —masculló Hagrid.

—¿No lo sabías? —le preguntó Hermione con los ojos como platos.

—No sé nada de lo que ha pasado desde que me marché. Tenía una misión secreta, ¿de acuerdo? Y no era cuestión de que las lechuzas me siguieran por todas partes. ¡Esos malditos dementores!… ¿Lo dices en serio?

— Pensaba que habría tenido alguna forma de comunicación con el profesor Dumbledore — admitió Lee. Varios asintieron, completamente de acuerdo.

— Era demasiado arriesgado — dijo Hagrid.

—Sí, claro. Fueron a Little Whinging y nos atacaron a mi primo y a mí, y entonces el Ministerio de Magia me expulsó…

—¿QUÉ?

—…y tuve que presentarme a una vista y todo, pero primero cuéntanos lo de los gigantes.

—¿Que te expulsaron del colegio?

—Cuéntanos lo que te ha pasado este verano y yo te contaré lo que me ha ocurrido a mí.

— No se te da nada mal la negociación, Potter — dijo Moody. — Es una buena cualidad, muy útil.

Harry se hinchó de orgullo.

Hagrid lo fulminó con la mirada de su único ojo sano y Harry le sostuvo la mirada con una expresión que era mezcla de inocencia y determinación.

— De inocencia nada — rió Fred.

—Está bien —aceptó Hagrid, resignado.

Se agachó y le arrancó el filete de dragón a Fang de la boca.

—¡No hagas eso, Hagrid, es antihigiénico…! —exclamó Hermione, pero él ya se había vuelto a poner el enorme trozo de carne en la hinchada cara.

Harry sintió una profunda satisfacción al ver la expresión de asco en la cara de Umbridge.

Bebió otro tonificante sorbo de té y comenzó:

—Bueno, salimos de aquí en cuanto terminó el curso…

—Entonces, ¿Madame Máxime iba contigo? —lo interrumpió Hermione.

—Sí, exacto —confirmó Hagrid, y una expresión más suave apareció en los pocos centímetros del rostro que no estaban tapados ni por la barba ni por aquel filete verde—. Sí, íbamos los dos solos. Y he de decir que a Olympe no le importa prescindir de las comodidades. Veréis, ella es muy fina y siempre va muy bien vestida, y como yo sabía adónde íbamos, me preguntaba cómo encajaría eso de trepar por rocas y dormir en cuevas, pero os aseguro que no la oí rechistar ni una sola vez.

— Pog supuesto — dijo Fleur con orgullo. — Que sea una mujeg elegante no significa que sea débil.

—¿Sabías adónde ibais? —le preguntó Harry—. ¿Sabías dónde viven los gigantes?

—Bueno, Dumbledore lo sabía y nos lo dijo.

—¿Están escondidos? —inquirió Ron—. ¿Es un lugar secreto?

—No, no del todo —respondió Hagrid moviendo la greñuda cabeza—. Lo que pasa es que a la mayoría de los magos no les interesa saber dónde están, con tal de que estén bien lejos.

— En eso tiene razón — resopló la profesora Sprout.

Pero es muy difícil llegar hasta allí, al menos para los humanos, así que necesitábamos las instrucciones de Dumbledore. Tardamos cerca de un mes en llegar a…

—¡¿Un mes?! —exclamó Ron, como si no concibiera que un viaje pudiera durar tanto—. Pero… ¿por qué no utilizasteis un traslador o algo así?

— Buena pregunta — dijo Dean, que parecía tan impresionado como Harry y Ron se habían sentido durante aquella conversación.

Hagrid entrecerró el ojo que no estaba hinchado y miró a Ron con una expresión extraña, casi de lástima.

—Nos vigilaban, Ron —respondió con brusquedad.

—¿Qué quieres decir?

—Vosotros no lo entendéis. El Ministerio vigila de cerca a Dumbledore y a todos los que están a su favor, y…

Fudge se puso verde con tanta rapidez que Harry temió que fuera a vomitar. No parecía poder tolerar muchas más críticas hacia su persona.

— Por supuesto, no es un secreto que el ministerio no nos lo ha puesto nada fácil — dijo McGonagall sin piedad.

—Eso ya lo sabemos —intervino Harry, ansioso por escuchar el resto de la historia de Hagrid—, ya sabemos que el Ministerio vigila a Dumbledore…

—¿Y no podíais utilizar la magia para llegar hasta allí? —terció Ron, estupefacto—. ¿Teníais que comportaros como muggles todo el tiempo?

—Bueno, no siempre —puntualizó Hagrid cautelosamente—.

— ¿No se supone que no puede usar la magia? — dijo Umbridge. — Sigue haciéndolo a pesar de la prohibición.

— Oh, por favor — estalló McGonagall. — Tantas cosas se hacen en este colegio que están prohibidas…

Umbridge no contestó.

Pero teníamos que ir con mucho cuidado, porque Olympe y yo… destacamos un poco… —Ron hizo un ruidito ahogado, un sonido entre un bufido y un resuello, y rápidamente bebió un sorbo de té—,

Hubo algunas risitas.

de modo que no resulta muy difícil seguirnos la pista. Fingimos que nos íbamos de vacaciones juntos. Llegamos a Francia e hicimos ver que nos dirigíamos al colegio de Olympe, porque sabíamos que alguien del Ministerio estaba siguiéndola.

— Es una buena excusa — dijo Hannah.

— Entonces, ¿has estado en Beauxbatons, Hagrid? — preguntó Susan con interés. Fleur también parecía muy interesada en la respuesta.

— Estuve por allí, sí — asintió Hagrid. — Pero no mucho tiempo. Teníamos prisa.

Teníamos que avanzar muy despacio porque no debíamos emplear la magia, pues también sabíamos que el Ministerio buscaba cualquier excusa para echarnos el guante. Pero en Dijon conseguimos dar esquinazo al imbécil que nos seguía…

La expresión de derrota en la cara de Fudge hizo muy feliz a Harry.

—¿En Dijon? —repitió Hermione, emocionada—. ¡Yo estuve allí de vacaciones! ¿Visteis el…?

Hermione se calló al ver la expresión de Ron.

— No era el momento — dijo Ginny.

— Ya lo sé — gruñó Hermione.

—Después de eso pudimos hacer un poco de magia y el viaje no estuvo tan mal. En la frontera polaca nos topamos con un par de trols chiflados, y yo tuve un pequeño percance con un vampiro en una taberna de Minsk, pero aparte de eso el viaje fue pan comido.

— Yo quiero oír la historia del vampiro — chilló Colin.

Hagrid parecía estar dispuesto a contarla, pero Dumbledore negó con la cabeza.

— Aunque estoy seguro de que es una historia fascinante, no podemos permitirnos perder mucho tiempo — dijo.

»Entonces llegamos a las montañas y empezamos a buscar señales de los gigantes…

»Cuando nos acercábamos a donde estaban, tuvimos que dejar de emplear la magia. En parte porque a ellos no les gustan los magos y no queríamos irritarlos antes de tiempo, pero también porque Dumbledore nos había advertido que Quien-vosotros-sabéis también debía de andar buscando a los gigantes. Dijo que lo más probable era que ya les hubiera enviado un mensajero. Nos aconsejó que tuviéramos mucho cuidado y no llamáramos la atención cuando estuviéramos cerca, por si había mortífagos por allí.

— ¿De verdad había mortífagos? — preguntó Roger Davies. — En apenas unos meses, ¿le ha dado tiempo a Quien-Vosotros-Sabéis para conseguir aliados y mandarlos a las montañas?

— Ya leímos lo que sucedió la noche en la que regresó — dijo Hermione. — Si pudo reunir a su círculo más cercano en apenas unos minutos, ¿qué crees que es capaz de hacer en unos meses?

Se hizo un silencio muy pesado.

Hagrid hizo una pausa y bebió un largo sorbo de té.

—¡Sigue! —le pinchó Harry.

—Los encontramos —continuó Hagrid sin andarse con rodeos—. Una noche alcanzamos la cresta de una montaña y allí estaban, diseminados a nuestros pies. Allá abajo ardían pequeñas hogueras y unas sombras inmensas… Era como si viéramos moverse trozos de montaña.

Todos escuchaban con emoción. La imagen mental de los gigantes entre hogueras moviéndose como montañas era espeluznante.

—¿Son muy grandes? —murmuró Ron.

—Miden unos seis metros —respondió Hagrid con indiferencia—. Los más altos llegan a medir casi ocho metros.

—¿Y cuántos había? —preguntó Harry.

—Calculo que setenta u ochenta.

—¿Sólo? —se extrañó Hermione.

— ¿Te parecen pocos? — dijo Parvati.

— Claro que sí — replicó Hermione. — Se supone que la mayoría de la población está ahí.

—Sí —confirmó Hagrid con tristeza—. Sólo quedan ochenta, y eso que antes había muchísimos. Debía de haber unas cien tribus diferentes en todo el mundo, pero hace años que se están extinguiendo. Los magos mataron a unos cuantos, desde luego, pero básicamente se mataron entre ellos, y ahora desaparecen más rápido que nunca porque no están hechos para vivir amontonados de esa forma. Dumbledore opina que es culpa nuestra, es decir, que fuimos los magos los que los obligamos a irse a vivir tan lejos de nosotros, y que ellos no tuvieron más remedio que unirse para protegerse.

— Dumbledore tiene ideas muy extrañas — gruñó Umbridge.

Sin embargo, era evidente que la mayoría de estudiantes estaban más inclinados a creer las palabras de Hagrid. Al menos esa fue la sensación que tuvo Harry al ver las caras de pena y los ceños fruncidos de buena parte del alumnado.

—Bueno —intervino Harry—, los visteis, y entonces, ¿qué?

—Esperamos a que se hiciera de día; no queríamos aparecer entre ellos a oscuras porque era peligroso —prosiguió Hagrid—. Hacia las tres de la madrugada se quedaron dormidos donde estaban, aunque nosotros no nos atrevimos a dormir. Primero, porque no queríamos que ninguno despertara y nos descubriera, y además, porque los ronquidos eran increíbles. Antes del amanecer provocaron un alud. En fin, cuando se hizo de día, bajamos a verlos.

— Imagina provocar un alud con un ronquido — dijo Angelina, asombrada.

— Yo creo que Neville y Ron pueden hacerlo — replicó Seamus. Neville resopló y Ron puso los ojos en blanco.

—¿Así, sin más? —preguntó Ron, perplejo—. ¿Bajasteis como si tal cosa a un campamento de gigantes?

—Bueno, Dumbledore nos explicó cómo teníamos que hacerlo —puntualizó Hagrid—. Había que llevarle regalos al Gurg y mostrarse respetuoso con él, ya sabéis.

—¿Llevarle regalos a quién? —preguntó Harry.

—¡Ah, al Gurg! Significa «jefe».

— Pensaba que había oído mal — dijo una chica de tercero.

— Yo también — admitió otra.

—¿Y cómo supisteis cuál de ellos era el Gurg? —inquirió Ron. Hagrid soltó una risotada.

—No resultó difícil —respondió—. Era el más grande, el más feo y el más vago de todos. Estaba allí sentado esperando a que los otros le llevaran la comida. Cabras muertas y cosas así. Se llamaba Karkus. Debía de medir unos siete metros y pesar como dos elefantes macho. Y tenía una piel que parecía de rinoceronte.

— ¿Dónde he oído antes eso del más grande, más feo…? — preguntó Cho.

— Me recuerda al primo de Harry — admitió Padma.

Harry soltó una risotada. Esperaba que los Dursley hubieran escuchado eso, aunque no estaba muy seguro de que estuvieran oyendo todo lo que se decía en el comedor.

—¿Y fuiste tranquilamente a hablar con él? —le preguntó Hermione, impresionada.

—Bueno, más o menos. Los gigantes estaban instalados en una hondonada entre cuatro montañas muy altas, junto a un lago, y Karkus estaba tumbado a orillas del lago y les gritaba a los otros que les llevaran comida a él y a su esposa. Olympe y yo bajamos por la ladera de la montaña…

—Pero ¿no intentaron mataros cuando os vieron? —preguntó Ron, incrédulo.

—Estoy seguro de que a unos cuantos se les ocurrió esa idea —dijo Hagrid encogiéndose de hombros—, pero nosotros hicimos lo que nos había recomendado Dumbledore: sostener en alto nuestro regalo, mirar siempre al Gurg e ignorar a los demás.

— Sigue pareciéndome muy arriesgado — dijo Katie.

— Es que lo es — Alicia se estremeció. — Menos mal que salió bien.

Y eso fue lo que hicimos. Los otros gigantes se quedaron callados al vernos pasar, y nosotros llegamos a donde estaba Karkus, lo saludamos con una reverencia y dejamos nuestro regalo en el suelo, a sus pies.

—¿Qué se le regala a un gigante? —preguntó Ron con impaciencia—. ¿Comida?

— No creo que un humano pueda llevarle suficiente comida a un gigante como para saciarlo — dijo un chico de segundo.

—No, ellos ya se las apañan solos para conseguir comida. Le llevamos magia. A los gigantes les encanta la magia, lo que no les gusta es que nosotros la utilicemos contra ellos. El primer día le llevamos una rama de fuego de Gubraith.

—¡Vaya! —exclamó Hermione con voz queda, pero Harry y Ron miraron a Hagrid sin comprender.

—¿Una rama de…?

—Fuego eterno —explicó Hermione con irritación—. Ya deberíais saberlo. ¡El profesor Flitwick lo ha mencionado al menos dos veces en las clases!

— Así es — dijo el profesor con su voz de pito. — ¡Diez puntos para Gryffindor!

— Los relojes de las casas están congelados — le recordó Snape.

—Veréis —continuó rápidamente Hagrid, interviniendo antes de que Ron tuviera ocasión de replicar—, Dumbledore hechizó aquella rama para que ardiera eternamente, algo que no todos los magos son capaces de hacer. La dejé sobre la nieve, a los pies de Karkus, y dije: «Un regalo de Albus Dumbledore para el Gurg de los gigantes, con sus cordiales saludos.»

—¿Y qué dijo Karkus? —preguntó Harry con avidez.

—Nada. No sabía hablar nuestro idioma.

—¡No me digas!

— ¿Entonces han hecho todo el viaje para nada? — exclamó Hannah.

—Pero no tuvo importancia —comentó Hagrid, imperturbable—. Dumbledore ya nos había advertido sobre esa posibilidad. Karkus entendió lo suficiente para llamar a gritos a un par de gigantes que sí sabían, y ellos hicieron de intérpretes.

— Menos mal que algunos os entendían — dijo la señora Weasley.

—¿Y le gustó el regalo? —inquirió Ron.

—Ya lo creo, se puso loco de contento cuando comprendió qué era —contestó Hagrid mientras le daba la vuelta al filete de dragón y se ponía la parte que estaba más fresca sobre el ojo hinchado—. Estaba entusiasmado. Y entonces le dije: «Albus Dumbledore ruega al Gurg que hable con su mensajero cuando mañana regrese con otro regalo.»

—¿Por qué no podías hablar con ellos aquel día? —preguntó Hermione.

— Quizá se habrían agobiado — sugirió Katie.

— Algo así — replicó Hagrid.

—Dumbledore quería tomarse las cosas con calma para que vieran que cumplíamos nuestras promesas. Si les dices «Mañana volveremos con otro regalo», y al día siguiente cumples con lo que has prometido, les causas una buena impresión, ¿entendéis? Además, así tienen tiempo de probar el primer regalo y comprobar que es un buen obsequio, y entonces quieren más. En fin, si los agobias con mucha información, los gigantes como Karkus te matan aunque sólo sea para simplificar las cosas.

— Karkus me recuerda a Crabbe — susurró Ron. Harry disimuló una risita.

Así que nos marchamos de allí, haciendo reverencias, y buscamos una bonita cueva donde pasar la noche; a la mañana siguiente volvimos al campamento de los gigantes, y esta vez encontramos a Karkus sentado muy tieso, esperándonos impaciente.

—¿Y hablasteis con él?

—Sí, sí. Primero le entregamos un precioso yelmo fabricado por duendes, indestructible. Luego nos sentamos a hablar con él.

— Es una pena — dijo Malfoy, arrastrando un poco las palabras. — Dudo que el gigante apreciara el valor de un auténtico yelmo fabricado por duendes.

— Con que le gustara el regalo es más que suficiente — replicó Daphne. — Era una situación de vida o muerte, aunque pueda no parecerlo.

—¿Y qué dijo?

—No gran cosa —contestó Hagrid—. En realidad se limitó a escuchar. Pero vimos algunos buenos indicios. Karkus había oído hablar de Dumbledore y sabía que no había estado de acuerdo con el exterminio de los últimos gigantes de Gran Bretaña. Le interesaba mucho enterarse de lo que quería decirle Dumbledore. Algunos gigantes, sobre todo los que entendían algo de nuestro idioma, se acercaron a escuchar. Aquel día nos marchamos muy esperanzados. Prometimos volver a la mañana siguiente con otro regalo. Pero aquella noche todo salió mal.

— Cómo no — suspiró Ginny.

— Siempre tiene que salir algo mal — dijo Ernie con una mueca.

—¿Qué quieres decir? —preguntó rápidamente Ron.

—Ya os he dicho que los gigantes no están hechos para vivir en grupos tan numerosos —respondió Hagrid, apesadumbrado—. No pueden evitarlo, se pelean a cada momento. Los hombres riñen entre sí, y las mujeres, entre ellas; del mismo modo, los que quedan de las antiguas tribus riñen entre ellos, y eso sin que haya discusiones por la comida, ni por las mejores hogueras ni por los mejores enclaves para dormir. Lo lógico sería que vivieran en paz, dado que su raza está a punto de extinguirse, pero…

— Pero no está en su naturaleza — terminó Umbridge por él. Había en su tono un deje triunfal. — Así que se matan entre ellos, como los bárbaros que son.

— No todos son así — intentó defenderlos Hagrid, pero era evidente que la profesora no estaba dispuesta a escucharlo, así que tuvo que darse por vencido.

Hagrid suspiró profundamente—. Aquella noche se armó una pelea —prosiguió—. Nosotros lo vimos todo desde la entrada de nuestra cueva, que estaba orientada hacia el valle. Duró varias horas, y no os imagináis el ruido que hacían. Cuando salió el sol, vimos que la nieve se había teñido de rojo y que su cabeza estaba en el fondo del lago.

—¿La cabeza de quién? —preguntó Hermione entrecortadamente.

—De Karkus —dijo Hagrid, apenado—. Había un nuevo Gurg, Golgomath—.

— Algo me dice que ese Gurg no va a ser tan amable como el anterior — dijo Percy.

— ¿Tú crees? ¿Qué te hace pensarlo, la cara hecha puré de Hagrid? — replicó Fred con sarcasmo.

Suspiró de nuevo—. Nosotros no habíamos contado con tener que tratar con un nuevo Gurg dos días después de haber establecido contacto con el primero, e intuíamos que Golgomath no iba a mostrarse tan dispuesto a escucharnos, pero de todos modos debíamos intentarlo.

—¿Fuisteis a hablar con él? —inquirió Ron, fascinado—. ¿Después de ver cómo le arrancaba la cabeza a otro gigante?

—Pues claro —contestó Hagrid—. ¡No habíamos ido hasta allí para abandonar al segundo día!

— Hagrid los tiene bien puestos — dijo Dean.

— ¡Señor Thomas!

— Solo digo la verdad, profesora. ¡Fue a ver a los gigantes después de ver cómo se arrancaban la cabeza!

McGonagall le lanzó una mirada severa, pero no lo regañó más. Por su parte, Hagrid parecía sentirse halagado.

Bajamos hasta el campamento con el siguiente regalo que teníamos preparado para Karkus. Antes de abrir la boca, yo ya sabía que no conseguiríamos nada. Golgomath estaba sentado con el yelmo de Karkus puesto, y nos miraba con una sonrisa irónica en los labios. Era inmenso, uno de los gigantes más grandes del campamento. Tenía el cabello negro, a juego con los dientes, y llevaba un collar hecho de huesos. Algunos parecían humanos. Bueno, a pesar de todo decidí intentarlo: saqué un gran rollo de piel de dragón y dije: «Un regalo para el Gurg de los gigantes…» Pero antes de que acabara la frase estaba colgado cabeza abajo, pues dos de sus amigos me habían cogido por los pies.

— Eso me recuerda a Aragog — dijo Katie. — ¿Os acordáis?

Ron se estremeció.

— Ojalá no me acordara.

Hermione se tapó la boca con ambas manos.

—¿Cómo te libraste de ésa? —preguntó Harry.

—No habría podido si Olympe no hubiera estado allí —respondió Hagrid—. Sacó su varita mágica y los atacó con una rapidez que yo jamás había visto. Estuvo magnífica. A los dos gigantes que me sujetaban les echó una maldición de conjuntivitis, y entonces me soltaron inmediatamente.

Fleur sonreía con orgullo. Dijo algo en francés que Harry no entendió, pero no tenía la menor duda de que se trataba de alguna alabanza hacia su profesora.

Pero estábamos metidos en un buen lío porque habíamos utilizado la magia contra ellos, y eso es lo que los gigantes no soportan de los magos. Tuvimos que poner pies en polvorosa, y sabíamos que ya no íbamos a poder volver al campamento.

—Caramba, Hagrid… —dijo Ron con voz queda.

—¿Y cómo es que has tardado tanto en volver a casa si sólo estuviste tres días allí? —inquirió Hermione.

—¡No nos marchamos al cabo de tres días! —contestó Hagrid, ofendido—. ¡Dumbledore confiaba en nosotros!

— Pero ya no podíais hacer nada allí — dijo Justin.

— Podíamos seguir intentándolo — replicó Hagrid.

—Pero ¡si acabas de decir que ya no podíais volver al campamento!

—No, de día no. Teníamos que replantearnos la estrategia. Pasamos un par de días escondidos en la cueva observando a los gigantes. Y lo que vimos no nos gustó nada.

—¿Arrancó más cabezas Golgomath? —preguntó Hermione con aprensión.

—No. ¡Ojalá lo hubiera hecho!

—¿Qué quieres decir?

— ¿Es que hizo algo peor? — exclamó Zacharias Smith.

—Quiero decir que pronto comprendimos que no le caían mal todos los magos, que sólo éramos nosotros.

—¿Mortífagos? —insinuó Harry rápidamente.

—Sí —confirmó Hagrid con amargura—. Un par visitaban al Gurg todos los días y le llevaban regalos, y el Gurg no los colgaba por los pies.

Hubo gemidos por todo el comedor.

— Así que los gigantes están de su parte — Aunque habló con serenidad, se notaba el miedo en la voz de Ernie.

— Eso parece — Hannah parecía triste.

—¿Cómo supisteis que eran mortífagos? —preguntó Ron.

—Porque a uno lo reconocí —gruñó Hagrid—. Macnair, ¿os acordáis de él? El tipo al que enviaron para matar a Buckbeak. Está loco de remate. Disfruta tanto como Golgomath matando; no me extraña que se llevaran tan bien.

Algunos miraron mal a Malfoy al recordar el asunto de Buckbeak.

—¿Y Macnair convenció a los gigantes de que se unieran a Quien-tú-sabes? — inquirió Hermione, desesperada.

—¡Un momentito, todavía no he terminado mi historia! —dijo Hagrid, indignado. Teniendo en cuenta que al principio se había resistido a contarles nada, era curioso que ahora disfrutara tanto con su propio relato—.

A pesar de la severidad de lo que estaban escuchando, algunos no pudieron evitar una risita.

Olympe y yo estuvimos cambiando impresiones y llegamos a la conclusión de que el hecho de que el Gurg prefiriera a Quien-vosotros-sabéis no significaba que los demás también lo prefirieran. Teníamos que intentar convencer a unos cuantos de los otros, es decir, a los que no querían tener a Golgomath como Gurg.

— ¿Había gigantes que no estuvieran de acuerdo con él? — preguntó Percy. Parecía que el asunto de los gigantes le interesaba.

— Ya lo creo — replicó Hagrid. — Y estoy seguro de que había aún más de los que pudimos localizar.

—¿Y cómo sabíais cuáles eran? —preguntó Ron.

—Pues mira, dedujimos que eran los que habían quedado hechos papilla — respondió Hagrid con paciencia—. Los que tenían un poco de sensatez se mantenían alejados de Golgomath y estaban escondidos en las cuevas que había alrededor del barranco, como nosotros. Así que decidimos ir a fisgonear allí por la noche para intentar convencer a algunos.

—¿Fuisteis a fisgonear por las cuevas a oscuras en busca de gigantes? —preguntó Ron con una voz que denotaba un profundo respeto.

Ron no era el único que sentía respeto por Hagrid. La realidad de lo que Hagrid había tenido que hacer parecía estar cayendo sobre todos los presentes.

Después de leer esto, podían pensar lo que quisieran sobre Hagrid, pero nadie podría decir que no era valiente.

—Bueno, los gigantes no eran lo que más nos preocupaba —contestó Hagrid—, sino los mortífagos. Antes de que partiéramos, Dumbledore nos había advertido que no nos enfrentáramos a ellos si podíamos evitarlo, y el problema era que los mortífagos sabían que estábamos por allí, porque lo lógico era que Golgomath se lo hubiera contado. Por la noche, cuando los gigantes dormían y nosotros queríamos ir a inspeccionar las cuevas, Macnair y el otro mortífago nos buscaban por las montañas.

— A mí me habrían preocupado más los gigantes cabreados — dijo Dean.

— A los gigantes los ves venir — replicó Ginny. — A los mortífagos, no.

Me costó trabajo impedir que Olympe se abalanzara sobre ellos —prosiguió Hagrid, y al sonreír se le subió la enmarañada barba—. Estaba ansiosa por atacarlos… Olympe es increíble cuando se enfada…, se pone furiosa de verdad… Debe de ser la sangre francesa que lleva en las venas…

Hagrid se quedó mirando el fuego con ojos llorosos. Harry le permitió treinta segundos de embelesamiento, pero luego se aclaró ruidosamente la garganta y dijo:

—¿Y qué pasó? ¿Encontrasteis a alguno de los otros gigantes?

Se oyeron risitas por todo el comedor. Hagrid, que volvía a estar muy rojo, evitó cruzar miradas con todo el mundo a base de quedarse mirando las manos y retorciéndoselas en un gesto de incomodidad.

—¿Qué? ¡Ah, sí! Sí, los encontramos. La tercera noche después de que mataran a Karkus, salimos de la cueva donde estábamos escondidos y bajamos al barranco, con los ojos muy abiertos por si rondaba por allí algún mortífago. Entramos en algunas cuevas, pero sin éxito. Y entonces, creo que fue en la sexta, encontramos a tres gigantes escondidos.

—Debían de estar muy apretujados —observó Ron.

—Era una cueva muy grande; había espacio para columpiar a un kneazle — concretó Hagrid.

— No tengo ni idea de cómo de grande es un kneazle — dijo Colin.

— Yo ni siquiera sé qué es un kneazle — replicó una niña de primero.

—¿No os atacaron cuando os vieron? —preguntó Hermione.

—Probablemente lo habrían hecho si se hubieran hallado en mejores condiciones —contestó Hagrid—, pero estaban los tres malheridos porque los secuaces de Golgomath los habían apaleado hasta dejarlos inconscientes. Tras recobrar el conocimiento, se habían refugiado en el primer sitio que habían encontrado. En fin, uno de ellos sabía un poco nuestro idioma e hizo de intérprete para los otros, y lo que les dijimos no les pareció mal. Así que más tarde volvimos a su cueva para visitar a los heridos… Creo que hubo un momento en que tuvimos convencidos a seis o siete.

Muchos parecieron impresionados.

— Teniendo en cuenta que solo había unos ochenta, tener convencidos a siete está bastante bien —dijo Susan.

—¿Seis o siete? —repitió Ron con entusiasmo—. No está nada mal… ¿Van a venir aquí para pelear a nuestro lado contra Quien-tú-sabes?

Pero Hermione dijo:

—¿Qué quieres decir con eso de que «hubo un momento», Hagrid?

Éste la miró con tristeza.

— Algo salió mal — dijo Katie.

— Como siempre — añadió Angelina.

—Los secuaces de Golgomath asaltaron las cuevas. Después de eso, los que sobrevivieron no quisieron saber nada más de nosotros.

—Entonces…, entonces ¿no va a venir ningún gigante? —dijo Ron, decepcionado.

—No —contestó Hagrid, y soltó un hondo suspiro.

Hubo un momento de silencio en el comedor. Todos fueron conscientes de lo que eso significaba: habían perdido un apoyo que podría resultar muy valioso en caso de que estallara una guerra.

Volvió a dar la vuelta al filete y se colocó de nuevo la parte más fresca sobre la cara—, pero cumplimos con lo que habíamos ido a hacer: les llevamos el mensaje de Dumbledore, y algunos lo oyeron y espero que lo recuerden. A lo mejor los que no quieran quedarse con Golgomath se marchan de las montañas, y quizá recuerden que Dumbledore se mostró amable con ellos… Es posible que aún vengan.

— Eres muy optimista — dijo Sirius. — Pero espero que tengas razón.

La nieve estaba acumulándose en la ventana y entonces Harry se dio cuenta de que su túnica estaba empapada a la altura de las rodillas: Fang babeaba con la cabeza apoyada en su regazo.

— No sé por qué se lo permites — dijo un chico de segundo con cara de asco.

—Hagrid… —dijo Hermione al cabo de un rato.

—¿Humm?

—¿Encontraste…, viste…, oíste algo de… tu… madre mientras estabas allí? — Hagrid miró a Hermione con su ojo sano, y ella se asustó—. Lo siento…, yo… Olvídalo…

—Murió —gruñó Hagrid—. Murió hace muchos años. Me lo dijeron.

Algunos miraron a Hagrid con pena.

—Oh… Lo siento mucho —replicó Hermione con un hilo de voz. Hagrid encogió sus enormes hombros.

—No pasa nada —dijo de manera cortante—. Casi no me acuerdo de ella. No era muy buena madre.

La conversación había dado un giro muy privado y algunos alumnos intercambiaron miradas, como si dudaran de si estaba bien seguir escuchando.

Volvieron a quedarse callados. Hermione miró nerviosa a Harry y a Ron; era evidente que estaba deseando que dijeran algo.

—Pero todavía no nos has explicado cómo te pusieron así, Hagrid —comentó Ron señalando la cara manchada de sangre de su amigo.

—Ni por qué has tardado tanto en volver —añadió Harry—. Sirius dice que Madame Máxime regresó hace mucho tiempo…

—¿Quién te atacó? —le preguntó Ron.

— Eso es lo que queremos saber todos — dijo Fred.

—¡No me han atacado! —exclamó Hagrid enérgicamente—. Es que…

Pero unos súbitos golpes en la puerta acallaron el resto de sus palabras. Hermione dio un grito ahogado y la taza se le cayó de las manos y se rompió al chocar contra el suelo. Fang dio un gañido. Los cuatro se quedaron mirando la ventana que había junto a la puerta. La sombra de una persona bajita y rechoncha ondeaba a través de la delgada cortina.

— ¿Bajita y rechoncha? ¡Es Umbridge! — exclamó Colin.

La profesora le lanzó una mirada desagradable.

—¡Es ella! —susurró Ron.

—¡Rápido, escondámonos! —dijo Harry. Cogió la capa invisible y se la echó encima cubriendo también a Hermione, mientras Ron rodeaba la mesa y corría a refugiarse bajo la capa. Apretujados, retrocedieron hacia un rincón. Fang ladraba furioso mirando la puerta. Hagrid estaba muy aturdido—. ¡Esconde nuestras tazas, Hagrid!

— Así que yo tenía razón una vez más — dijo Umbridge. Parecía furiosa. — Hagrid no estaba solo esa noche.

Hagrid evitó su mirada.

Éste cogió las tazas de Harry y de Ron y las puso debajo del cojín del cesto de Fang. El perro arañaba la puerta con las patas delanteras, y Hagrid lo apartó con un pie y abrió.

La profesora Umbridge estaba plantada en el umbral, con su capa verde de tweed y un sombrero a juego con orejeras. Se echó hacia atrás con los labios fruncidos para ver la cara de Hagrid, a quien apenas le llegaba a la altura del ombligo.

Algunos disimularon una sonrisita. La profesora Umbridge pareció no notarlo.

—Usted es Hagrid, ¿verdad? —dijo despacio y en voz muy alta, como si hablara con un sordo. A continuación entró en la cabaña sin esperar una respuesta, dirigiendo sus saltones ojos en todas direcciones—. ¡Largo! —exclamó con brusquedad agitando su bolso frente a Fang, que se le había acercado dando saltos e intentaba lamerle la cara.

— Qué mal gusto tiene Fang — dijo Sirius. — Yo no lamería esa cosa.

— ¿Cómo se atreve? — saltó Umbridge, indignada. — ¡Deje de faltarme al respeto!

— Deje de torturar alumnos y quizá entonces recibirá el respeto que tanto quiere — replicó Sirius sin perder un segundo.

Ella lo miró con furia, pero no dijo nada.

—Oiga, no querría parecer grosero —dijo Hagrid mirándola fijamente—, pero ¿quién demonios es usted?

—Me llamo Dolores Umbridge.

La profesora Umbridge recorrió la cabaña con la mirada. En dos ocasiones fijó la vista en el rincón donde estaba Harry apretado entre Ron y Hermione.

— Esa capa fue el mejor regalo que podíais haber recibido — dijo Neville, asombrado.

— Desde luego — dijo Harry.

—¿Dolores Umbridge? —repitió Hagrid absolutamente confundido—. Creía que era una empleada del Ministerio. ¿No trabaja con Fudge?

—Sí, antes era la subsecretaría del ministro —confirmó la bruja, y empezó a pasearse por la cabaña reparando en todo, desde la mochila que había apoyada en la pared hasta la capa de viaje colgada del respaldo de la silla—. Ahora soy la profesora de Defensa Contra las Artes Oscuras…

—Es usted valiente —comentó Hagrid—. Ya no hay mucha gente dispuesta a ocupar esa plaza.

— Me preguntó quién la tendrá el año que viene — dijo Angelina. — Porque está claro que no será Umbridge.

— Eso está por ver — replicó ella. Cuando una oleada de estudiantes se alzó en protesta, Dumbledore tuvo que mandarlos a callar. Umbridge, por su parte, tenía una expresión desafiante en el rostro.

—… y la Suma Inquisidora de Hogwarts —añadió Dolores Umbridge como si no hubiera oído el comentario de Hagrid.

—¿Qué es eso? —preguntó él frunciendo el entrecejo.

—Precisamente iba a preguntarle lo mismo —dijo la profesora Umbridge señalando los trozos de porcelana de la taza de Hermione que había en el suelo.

—¡Ah! —exclamó Hagrid, y sin poder evitarlo miró hacia el rincón donde estaban escondidos Harry, Ron y Hermione—. ¡Ah, eso! Ha sido Fang. Ha roto una taza. Por eso he tenido que usar esa otra.

— Esa excusa es mejor que las que has usado con Harry, Ron y Hermione — dijo Lupin.

— A ellos no es fácil mentirles — gruñó Hagrid.

Hagrid señaló la taza con la que había estado bebiendo. Todavía se sujetaba con una mano el filete de dragón contra el ojo magullado. La profesora Umbridge dejó de pasearse y miró a Hagrid, fijándose en todos los detalles de su apariencia.

—He oído voces —comentó con calma.

—Estaba hablando con Fang —aseguró Hagrid con firmeza.

—¿Y él le contestaba?

—Bueno, en cierto modo… —dijo Hagrid, que parecía un poco incómodo—. A veces digo que Fang es casi humano…

— Cuántas excusas — dijo Umbridge. — ¿Ve, señor ministro? ¿Ve a lo que he tenido que enfrentarme desde que llegué a Hogwarts?

Fudge no dijo nada. No parecía muy dispuesto a defender a Umbridge.

—Hay tres rastros en la nieve que conducen desde la puerta del castillo hasta su cabaña —declaró la profesora Umbridge con parsimonia.

Hermione ahogó un grito y Harry le tapó la boca con una mano. Por fortuna, Fang olfateaba ruidosamente el bajo de la túnica de la profesora Umbridge, que no pareció haber oído nada.

— ¿Cómo va a salvarse de esa? — dijo Bill, quien sonreía a pesar de la situación.

—Mire, yo acabo de llegar —explicó Hagrid señalando su mochila con una enorme mano—. A lo mejor ha venido alguien antes y no me ha encontrado.

—No hay huellas que salgan de la puerta de la cabaña.

—Bueno…, no sé por qué será —dijo Hagrid, nervioso, tocándose la barba, y volvió a mirar hacia el rincón donde estaban Harry, Ron y Hermione, como pidiéndoles ayuda—. No sé…

— Se ha quedado sin excusas — dijo Ernie.

— Hagrid, tienes que aprender a mentir mejor — lo regañó Moody. — No puedes quedarte en blanco de esa manera.

Hagrid parecía un poco avergonzado.

La profesora Umbridge se dio la vuelta y volvió a recorrer la cabaña, estudiando atentamente todo lo que la rodeaba. Se agachó y miró debajo de la cama. Abrió los armarios de Hagrid. Pasó a sólo cinco centímetros de donde estaban Harry, Ron y Hermione, pegados contra la pared; Harry hasta encogió el estómago cuando ella pasó por su lado. Tras examinar detenidamente el interior del inmenso caldero que Hagrid utilizaba para cocinar, volvió a darse la vuelta y preguntó:

—¿Qué le ha ocurrido? ¿Cómo se ha hecho esas heridas?

— ¿Por qué ha mirado dentro del caldero? — preguntó Ginny con una ceja arqueada.

— Quizá esperaba ver sustancias ilegales — sugirió George.

— O cualquier cosa que sirviera para desacreditar aún más a Hagrid — añadió Fred.

Hagrid se apresuró a quitarse el filete de dragón de la cara, lo cual, en opinión de Harry, fue un error, porque dejó al descubierto el tremendo cardenal que tenía alrededor del ojo, por no mencionar la gran cantidad de sangre fresca y coagulada que le cubría la cara.

—Es que… he sufrido un pequeño accidente —contestó sin convicción.

—¿Qué tipo de accidente?

—Pues… tropecé.

Esta vez nadie disimuló. Buena parte del comedor se echó a reír y Hagrid, muy colorado, solo pudo murmurar más excusas.

—Tropezó —repitió la profesora Umbridge con frialdad.

—Sí, eso es. Con…, con la escoba de un amigo mío. Yo no vuelo. Comprenderá que con mi estatura… No creo que haya escobas adecuadas para mí. Tengo un amigo que se dedica a la cría de caballos abraxan, no sé si los habrá visto alguna vez, son unas bestias enormes, con alas, ¿sabe? Una vez monté uno y fue…

— ¿Qué se supone que está diciendo? — dijo Malfoy entre risas. — Sería menos sospechoso si dejara de hablar.

Harry estaba de acuerdo, pero no iba a decirlo en voz alta.

—¿Dónde ha estado? —lo interrumpió la profesora Umbridge, cortando por lo sano el balbuceo de Hagrid.

—¿Que dónde he…?

—Estado, sí —acabó de decir ella—. El curso empezó hace dos meses. Otra profesora ha tenido que hacerse cargo de sus clases. Ninguno de sus colegas ha sabido darme ninguna información acerca de su paradero. No dejó usted ninguna dirección. ¿Dónde ha estado?

— Me sorprende que tuviera derecho a presentarse en su casa y hablarle de esa manera — dijo la señora Weasley. — El puesto de Suma Inquisidora debe desaparecer. Está diseñado para abusar del poder que conlleva.

La profesora Umbridge la fulminó con la mirada.

Entonces se produjo una pausa durante la cual Hagrid miró a la profesora Umbridge con el ojo que acababa de destapar. A Harry le pareció que podía oír el cerebro de su amigo trabajando a toda máquina.

— Creo que yo también lo oí — bromeó Ron.

—Pues… he estado fuera por motivos de salud —aclaró al fin.

—Por motivos de salud —repitió la profesora Umbridge recorriendo con la mirada la descolorida e hinchada cara de Hagrid; la sangre de dragón goteaba lenta y silenciosamente sobre su chaleco—. Ya.

—Sí, necesitaba un poco de aire fresco, ¿sabe?

—Claro, porque como guardabosques no debe de tener ocasión de respirar mucho aire fresco —replicó la profesora Umbridge con dulzura.

— Creo que sería mejor que te callaras — dijo Sirius, aunque parecía estar divirtiéndose.

Hagrid volvió a murmurar algo ininteligible. Se moría de la vergüenza.

El único trozo de la cara de Hagrid que no estaba de color negro ni morado se puso rojo. —Bueno, me convenía un cambio de ambiente…

—¿Ambiente de montaña? —sugirió la profesora Umbridge con rapidez. «Lo sabe», pensó Harry desesperado.

— ¿Cómo lo ha sabido? — exclamó una chica de segundo.

— Igual que Potter y los demás, lo ha adivinado — replicó un chico de séptimo.

—¿De montaña? —repitió Hagrid exprimiéndose el cerebro—. No, no, fui al sur de Francia. Me apetecía un poco de sol… y de mar…

—¡No me diga! —saltó la profesora Umbridge—. Pues no está muy moreno.

—Sí, ya… Es que tengo una piel muy sensible —dijo Hagrid intentando forzar una sonrisa conciliadora.

— Las excusas van a peor — notó Luna. — Es un poco embarazoso de oír.

Hagrid no podía estar más rojo.

Harry se fijó en que le faltaban dos dientes. La profesora Umbridge se quedó mirándolo fríamente, y la sonrisa de Hagrid flaqueó. Entonces la bruja se subió un poco más el bolso, hasta el codo, y dijo:

—Informaré al Ministerio de su tardanza, como es lógico.

—Claro —repuso Hagrid, y asintió con la cabeza.

—También debería usted saber que como Suma Inquisidora es mi deber supervisar a los profesores de este colegio. De modo que me imagino que volveremos a vernos muy pronto —añadió, dando la vuelta bruscamente y dirigiéndose hacia la puerta.

— Está claro que va a intentar que lo echen — dijo George.

— Ni siquiera lo había visto dar clase todavía — se quejó Ron. — Va a por él desde el primer momento.

—¿Que nos está supervisando? —preguntó Hagrid, desconcertado, mirando la espalda de la profesora Umbridge.

—En efecto —afirmó ésta girando la cabeza cuando ya tenía una mano en el picaporte—. El Ministerio está decidido a descartar a los profesores insatisfactorios, Hagrid. Buenas noches.

Y a continuación salió de la cabaña y cerró la puerta, que hizo un ruido seco.

— Yo sé de una profesora muy insatisfactoria que debería marcharse del colegio — dijo la profesora McGonagall. — Pero no sé si el ministro estaría de acuerdo conmigo.

Umbridge miró a Fudge, que evitó su mirada y se quedó mirando al suelo. La tensión entre ambos era más que notable.

Harry fue a quitarse la capa invisible, pero Hermione le agarró la muñeca.

—Todavía no —le susurró al oído—. Quizá aún no se haya ido.

Hagrid debía de estar pensando lo mismo, porque cruzó la habitación y apartó un poco la cortina para mirar afuera.

—Vuelve al castillo —dijo en voz baja—. Caramba, así que está supervisando a los profesores, ¿eh?

— Hicisteis bien en esperar — dijo Lupin. — Lo que me sorprende es que volviera tan rápido al castillo.

— Ya había tomado la decisión de echar a Hagrid — contestó Hermione. — No necesitaba buscar más motivos, supongo.

—Sí —afirmó Harry quitándose la capa—. La profesora Trelawney ya está en periodo de prueba…

—Oye, Hagrid, ¿qué tienes pensado hacer en nuestras clases? —preguntó Hermione.

—Oh, no te preocupes por eso, tengo un montón de clases planeadas —respondió Hagrid con entusiasmo. Cogió el filete de dragón de la mesa y volvió a ponérselo sobre el ojo—. Tenía un par de criaturas guardadas para vuestro año del TIMO. Ya veréis, son muy especiales.

— Dudo que a Umbridge le gusten — dijo Sirius.

— No me podría importar menos — replicó Hagrid, sorprendiendo mucho a Harry. De pronto, se lo veía mucho más seguro. — Después de todo lo que hemos leído, no voy a permitir que la opinión de esta señora me haga dudar de mis habilidades como profesor. Puede que yo no sea el mejor profesor de Hogwarts, tengo mucho que aprender, pero al menos nunca le he hecho daño a un alumno a propósito.

— ¡Dejen de hablar de ese tema! — exclamó Umbridge. — ¡Potter se lo merecía!

— ¿No decías que todo era falso y que los libros estaban mintiendo? — le recordó la profesora McGonagall con frialdad.

La expresión de Umbridge era de odio puro.

— Continuemos leyendo, por favor… — se metió Fudge con voz débil.

—Especiales… ¿en qué sentido? —inquirió Hermione, vacilante.

—No pienso decíroslo —repuso Hagrid alegremente—. Quiero que sea una sorpresa.

—Mira, Hagrid —dijo la chica con tono apremiante, pues no podía seguir disimulando—, a la profesora Umbridge no le va a hacer ninguna gracia que lleves bichos peligrosos a las clases.

—¿Bichos peligrosos? —se extrañó Hagrid, risueño—. ¡No seas tonta, jamás se me ocurriría llevar nada peligroso! Bueno, vale, saben cuidarse solitos…

— Estamos hablando de un hombre que piensa que un perro gigante de tres cabezas es adorable — dijo un chico de cuarto.

— Pues a mí me da curiosidad saber qué va a traer — dijo Dean.

—Hagrid, tienes que aprobar la supervisión de la profesora Umbridge, y para ello sería preferible que viera cómo nos enseñas a cuidar porlocks, a distinguir a los knarls de los erizos, y cosas así —expuso Hermione con mucha seriedad.

—Es que eso no es interesante, Hermione —argumentó Hagrid—. Lo que tengo preparado es mucho más impresionante. Llevo años criándolos, creo que tengo la única manada doméstica de Gran Bretaña.

Eso despertó el interés de muchos.

—Por favor, Hagrid —le suplicó Hermione con verdadera desesperación en la voz—. La profesora Umbridge está buscando excusas para deshacerse de los profesores que estén, según ella, demasiado vinculados a Dumbledore. Por favor, Hagrid, enséñanos algo aburrido que pueda salir en el TIMO.

Pero Hagrid se limitó a abrir la boca en un enorme bostezo y a mirar con languidez con su ojo sano la inmensa cama que había en un rincón.

— No parece que le vaya a hacer caso — sonrió Luna.

—Mira, ha sido un día muy largo y se hace tarde —dijo, dándole unas palmaditas en el hombro a Hermione, a quien se le doblaron las rodillas y cayó al suelo con un ruido sordo—. ¡Oh, lo siento! —La ayudó a levantarse tirando del cuello de su túnica —.

Algunos rieron. Hermione se puso roja.

No te preocupes por mí, te prometo que tengo cosas estupendas pensadas para las clases ahora que he vuelto… Será mejor que regreséis cuanto antes al castillo, ¡y no olvidéis borrar vuestras huellas!

—No sé si habrás conseguido que lo capte —comentó Ron poco después, cuando, tras comprobar que no había peligro, volvían al castillo por la espesa capa de nieve sin dejar rastro tras ellos gracias al encantamiento de obliteración que Hermione realizaba a medida que avanzaban.

— Nos tienes que enseñar ese en la siguiente reunión del E.D. — dijo Ernie.

—Pues mañana iré a verlo otra vez —afirmó ésta muy decidida—. Si es necesario, le programaré las clases. ¡No me importa que echen a la profesora Trelawney, pero no voy a permitir que despidan a Hagrid!

La profesora Trelawney le lanzó a Hermione una mirada despectiva, aunque a Harry le dio la sensación de que se sentía un poco dolida.

— Ese era el final — anunció la chica de Slytherin. Antes de que nadie pudiera decir nada, la chica pasó de página para echarle un vistazo al título del siguiente capítulo.

Puso cara de sorpresa.

— El siguiente… ¿Puedo decirlo? — La chica se giró para mirar a Dumbledore, que asintió. — El siguiente capítulo se titula: El ojo de la serpiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Leyendo la orden del fénix, capítulo 22

  Hospital San Mungo de enfermedades y Heridas mágicas: ¡Ni estoy mintiendo ni me he vuelto loco! —insistió Harry a voz en grito—. ¡Le digo ...