El ministerio de Magia:
Sirius, malhumorado, clavó el tenedor en una patata. Harry bajó la vista y la fijó en su plato. Saber que Dumbledore había estado en aquella casa la víspera de su vista y no había ido a verlo hizo que se sintiera aún peor, si eso era posible.
Dumbledore mantuvo la mirada fija en un punto del suelo y no dijo nada. Tras unos segundos de silencio incómodo, el chico de Slytherin habló:
— Ese es el final.
Normalmente, Dumbledore no perdía ni un segundo en pedir un nuevo voluntario para leer y continuar con la lectura. Sin embargo, esta vez el silencio se prolongó más de lo habitual.
Harry podía notar sobre él las miradas de decenas de alumnos, pero no tenía muy claro qué querían de él. ¿Estaban esperando a que le pidiera perdón a Dumbledore? Porque, si era así, podían esperar sentados. Puede que ahora Harry fuera consciente de que el director había tenido un motivo muy sólido para evitar cruzarse con él, pero eso no lo había sabido en verano. Sentía que sus sentimientos de aquel día estaban más que justificados.
Dumbledore dejó a un lado sus pensamientos y, finalmente, rompió el silencio:
— Continuemos. Todavía nos da tiempo a leer otro capítulo antes de la hora de comer.
A juzgar por las caras de algunos, había quien no estaba de acuerdo. A Harry tampoco le habría molestado comer ya.
— ¿Alguien quiere leer?
No mucha gente se ofreció voluntaria. Al final, la elegida fue una chica de sexto con la que Harry no había hablado nunca.
— El capítulo se titula: El Ministerio de Magia — anunció la chica. De inmediato, Fudge se irguió derecho en su asiento, alerta.
— ¿Qué pasa con el Ministerio? — preguntó.
— La vista de Potter se acerca. Seguramente se describa el Ministerio — replicó McGonagall, que le echó a Fudge la misma mirada que solía reservar para aquellos alumnos que respondían alguna tontería en clase.
— Ah, sí. Claro — Fudge estaba tan nervioso que había empezado a sudar, lo que contrastaba mucho con la calma de Umbridge. Ella simplemente observaba a la chica que leía con un gesto de vago interés, como si la cosa no fuera con ella.
Ver esa expresión tan tranquila en su cara resultaba muy irritante. Harry habría deseado que ella también estuviera nerviosa. ¿Es que le daba igual que leyeran la vista? ¿No le importaba que todos supieran lo mucho que había intentado que lo echaran del colegio? ¿Y qué pasaría cuando supieran la clase de castigos a los que lo había sometido?
Rozó con las yemas de los dedos el dorso de su mano, donde ya se podían intuir las palabras "No debo decir mentiras". ¿Cómo defendería Umbridge ese castigo? ¿La apoyarían otros profesores?
Se obligó a dejar de pensar en el tema. Por suerte, la chica empezó a leer y lo distrajo.
El Ministerio de Magia
A la mañana siguiente, Harry despertó de golpe a las cinco, como si alguien le hubiera gritado en la oreja.
— ¿Lo despertaron a gritos el día de su vista? ¡Qué mal! — exclamó un chico de segundo.
— Claro que no — bufó Hermione. A continuación, en voz muy baja, añadió: — La comprensión lectora de algunos es, francamente...
Harry no escuchó lo que era, porque la chica de sexto continuó leyendo.
Se quedó unos instantes tumbado, inmóvil, mientras la perspectiva de la vista disciplinaria llenaba cada diminuta partícula de su cerebro; luego, incapaz de soportarlo más, saltó de la cama y se puso las gafas.
— No me quiero ni imaginar la presión que sentías — dijo Hannah.
La señora Weasley le había dejado los vaqueros y una camiseta lavados y planchados a los pies de la cama. Harry se vistió. El cuadro vacío de la pared rió por lo bajo.
— ¿Es normal que me caiga mal un cuadro? — preguntó Dean, haciendo que Seamus riera.
Ron estaba tirado en la cama, con la boca muy abierta, profundamente dormido. Ni siquiera se movió cuando Harry cruzó la habitación, salió al rellano y cerró la puerta sin hacer ruido.
Ron se ruborizó y Harry lo escuchó murmurar las palabras "¿Con la boca muy abierta?".
Procurando no pensar en la próxima vez que vería a Ron, cuando quizá ya no fueran compañeros de clase en Hogwarts, Harry bajó la escalera, pasó por delante de los antepasados de Kreacher y se dirigió a la cocina.
— ¡Qué pesimista! — exclamó Marietta.
— Tenía motivos para serlo — replicó Cho.
Se había imaginado que la encontraría vacía, pero cuando llegó a la puerta oyó un débil murmullo de voces al otro lado. Abrió y vio al señor y a la señora Weasley, Sirius, Lupin y Tonks sentados a la mesa como si estuvieran esperándolo. Todos estaban vestidos para salir, excepto la señora Weasley, que llevaba una bata acolchada de color morado.
Esta vez, fue el turno de la señora Weasley de ruborizarse.
La mujer se puso en pie de un brinco en cuanto Harry entró en la cocina.
—Desayuno —dijo, y sacó su varita y corrió hacia el fuego.
—B-buenos días, Harry —lo saludó Tonks con un bostezo. Esa mañana tenía el pelo rubio y rizado—. ¿Has dormido bien?
—Sí.
— Con la cantidad de colores que puede elegir, ¡va y se pone rubia! ¡Qué aburrida! — se quejó una chica de segundo.
— ¿Qué tienes contra las rubias? — se quejó una Slytherin de cuarto.
— Envidia, claramente — replicó una amiga de la Slytherin antes de que la chica de segundo pudiera hablar.
Indignada, replicó:
— No es mi culpa que todas las rubias seáis tan engreídas.
Hubo quejas por todo el comedor y, por primera vez, Harry pensó que había mucha más gente rubia de lo que jamás había notado. Sin quererlo, sus ojos se fueron a Malfoy, que parecía tan indignado como los demás.
McGonagall tuvo que llamar a la calma. La chica de segundo no parecía arrepentida de lo que había dicho, a pesar de que tenía a más de una docena de personas mirándola mal.
—Yo no he pe-pegado ojo —comentó ella con otro bostezo que la hizo estremecerse—. Ven y siéntate…
Apartó una silla, y al hacerlo derribó la de al lado.
Se oyeron risitas.
—¿Qué te apetece comer, Harry? —le preguntó la señora Weasley—. ¿Gachas de avena? ¿Bollos? ¿Arenques ahumados? ¿Huevos con beicon? ¿Tostadas?
— Menudo menú — dijo Seamus, mordiéndose el labio. — ¿Dumbledore ha dicho que comemos después de este capítulo, no?
Dean y Neville asintieron.
— Si nos hace leer otro con el estómago vacío, voy a llorar — declaró Dean.
—Tostadas, gracias.
Lupin miró a Harry y luego, dirigiéndose a Tonks, le dijo:
—¿Qué decías de Scrimgeour?
—¡Ah, sí! Bueno, que tendremos que ir con cuidado; ha estado haciéndonos preguntas raras a Kingsley y a mí…
— ¿Quién es ese? — preguntó Angelina.
— Tiene pinta de ser alguien importante en el ministerio — respondió Katie.
Tonks asintió.
— Es el jefe de aurores. Y nuestro departamento es uno de los más importantes de todo el ministerio.
Varias personas parecieron muy impresionadas. Harry se preguntó cómo sería ese tal Scrimgeour. En su mente, imaginó a una especie de Moody, pero con las dos piernas y sin el ojo mágico.
Harry agradeció que no le pidieran que participara en la conversación. Tenía el estómago revuelto.
— No me extraña — murmuró Neville.
La señora Weasley le puso delante un par de tostadas con mermelada; Harry intentó comer, pero era como si masticara un trozo de alfombra. La señora Weasley se sentó a su lado y empezó a arreglarle la camiseta, escondiéndole la etiqueta y alisándole las arrugas de los hombros. Harry habría preferido que no lo hiciera.
— ¿Por qué? — preguntó la señora Weasley, sorprendida.
— Estaba agobiado — se disculpó Harry. — Tanto movimiento a mi alrededor no ayudaba.
— Ah, ya veo… — la señora Weasley pareció sentirse un poco culpable, por lo que Harry se apresuró en asegurarle que no pasaba nada.
—…y tendré que decirle a Dumbledore que mañana no podré hacer el turno de noche, estoy demasiado ca-cansada —terminó Tonks, bostezando otra vez.
—Ya te cubriré yo —se ofreció el señor Weasley—. No me importa, y de todos modos tengo que terminar un informe…
El señor Weasley no llevaba ropa de mago, sino unos pantalones de raya diplomática y una cazadora.
— Se me hace raro imaginar al señor Weasley con ropa muggle — se oyó decir a una chica de tercero. — Es que no le pega nada.
A Arthur parecieron halagarle esas palabras.
Cuando terminó de hablar con Tonks miró a Harry.
—¿Cómo te sientes? —El muchacho se encogió de hombros—. Pronto habrá terminado todo —le aseguró con optimismo—. Dentro de unas horas estarás absuelto. —Harry no dijo nada—.
— Creo que Harry estaba al borde de un ataque de nervios — dijo Lavender.
Harry no lo negó.
La vista se celebrará en mi planta, en el despacho de Amelia Bones. Es la jefa del Departamento de Seguridad Mágica, y la encargada de interrogarte.
—Amelia Bones es buena persona, Harry —afirmó Tonks con seriedad—. Es justa y te escuchará.
— Es muy buena persona, y una gran profesional — dijo Susan Bones en voz alta.
— Es tu tía, ¿no? — le preguntó otra Hufflepuff. Cuando Susan asintió, se escucharon murmullos por todo el comedor. Harry oyó a dos chicas de primero cuchichear "Dicen que Amelia Bones es una de las personas más importantes dentro del Ministerio...".
Harry asintió con la cabeza; seguía sin ocurrírsele nada que decir.
—No pierdas la calma —intervino Sirius—. Sé educado y cíñete a los hechos.
Harry volvió a asentir.
—La ley está de nuestra parte —comentó Lupin con voz queda—. Hasta los magos menores de edad están autorizados a utilizar la magia en situaciones de peligro para su vida.
— Creo que Potter ni siquiera está asimilando los consejos que le dan — dijo Roger Davies.
Harry tuvo la sensación de que algo muy frío goteaba por su espalda; al principio creyó que alguien estaba haciéndole un encantamiento desilusionador, pero entonces se dio cuenta de que era la señora Weasley, que intentaba peinarlo con un peine mojado.
Hubo risas y Harry notó que varios chicos de Slytherin le hacían gestos de burla. Uno fingía peinar a otro mientras hacían caras raras y se reían.
Si querían burlarse de que Harry había permitido que la señora Weasley le peinara, adelante. Harry no les haría ni caso.
Le aplastaba con fuerza el pelo contra la coronilla, pero éste volvía a erizarse enseguida.
—¿No hay forma de aplastarlo? —preguntó desesperada. Harry negó con la cabeza.
— Tiene que haber alguna manera. Seguro que existen productos más fuertes que todo lo que has probado — dijo Hermione, pensativa.
Harry no tenía mucha esperanza.
El señor Weasley consultó su reloj y miró al chico.
—Creo que deberíamos irnos ya —dijo—. Es un poco pronto, pero estarás mejor en el Ministerio que aquí, sin hacer nada.
— Menos mal que fuimos pronto — suspiró el señor Weasley, dejando muy confusos a los pocos alumnos que lo escucharon.
—Vale —contestó Harry automáticamente; dejó la tostada en el plato y se puso en pie.
—Todo irá bien, Harry —aseguró Tonks, y le dio unas palmaditas en el brazo.
—Buena suerte —le deseó Lupin—. Estoy convencido de que todo saldrá bien.
—Y si no —añadió Sirius con gravedad—, ya me encargaré yo de Amelia Bones…
Susan Bones miró muy mal a Sirius, que fingió no notarlo.
Harry esbozó una tímida sonrisa. La señora Weasley lo abrazó.
—Todos cruzaremos los dedos —afirmó.
Harry se puso rojo al notar que varias personas sonreían, como si el hecho de que Harry hubiera recibido un abrazo les hiciera felices.
—Bueno… Hasta luego —dijo Harry.
Subió con el señor Weasley al vestíbulo y oyó cómo la madre de Sirius gruñía en sueños detrás de las cortinas de su retrato. El señor Weasley abrió la puerta de la calle y salieron al frío y gris amanecer.
— ¿Esa señora gruñe en sueños? Jo, no se calla ni dormida — dijo Wood.
— Tendrías que escucharla las noches en las que ha podido gritarle a alguien por la mañana — dijo Fred. — Se queda callada, como si ya hubiera descargado todo su mal humor.
— Cuantas más cosas sé sobre ese retrato, más grima me da — admitió Katie.
—Normalmente usted no va al trabajo andando, ¿verdad? —le preguntó cuando empezaron a caminar a buen paso bordeando la plaza.
—No, suelo aparecerme —respondió el señor Weasley—, pero evidentemente tú no puedes aparecerte, y creo que lo mejor es que lleguemos de forma no mágica. Así causarás mejor impresión, dado el motivo por el que te han sancionado…
— Iba a preguntar por qué no se aparecían, pero eso contesta a mi pregunta — dijo Parvati. — La primera impresión es lo que cuenta.
Mientras caminaban, el señor Weasley llevaba una mano dentro de la cazadora. Harry sabía que en esa mano llevaba la varita.
— Debía parecer que llevaba una pistola — dijo Dennis, emocionado.
Las calles, de aspecto abandonado, estaban casi desiertas, pero cuando llegaron a la desangelada estación de metro la encontraron llena de gente madrugadora que iba al trabajo. Como le ocurría siempre que se hallaba rodeado de muggles que realizaban su rutina diaria, el señor Weasley a duras penas podía contener su entusiasmo.
Harry notó que algunas personas le lanzaban al señor Weasley miraditas despectivas.
—Sencillamente fabuloso —susurró, señalando los dispensadores automáticos de billetes—. Maravillosamente ingenioso.
—No funcionan —observó Harry señalando el letrero.
—Ya, pero aun así… —dijo el señor Weasley contemplándolos con una sonrisa radiante.
— La verdad es que los muggles han inventado cosas impresionantes — dijo una chica de séptimo.
El señor Weasley le sonrió.
Le compraron los billetes a un soñoliento empleado (Harry se encargó de la transacción porque el señor Weasley no manejaba muy bien el dinero muggle), y cinco minutos más tarde subieron al tren, que los llevó traqueteando hacia el centro de Londres. El señor Weasley no paraba de consultar con ansiedad el plano del metro que había encima de las ventanas.
—Cuatro paradas más, Harry… Ahora quedan tres paradas… Sólo dos paradas, Harry…
Hubo risitas mal disimuladas entre los hijos de muggles.
Bajaron en una estación del centro de Londres y se vieron arrastrados por una marea de hombres vestidos con traje y corbata y de mujeres con maletines.
— Debía ser hora punta — se oyó decir a alguien de Hufflepuff.
Subieron por la escalera mecánica, pasaron por el torniquete (al señor Weasley le encantó cómo la máquina se tragaba su billete) y salieron a una ancha calle con mucho tráfico e imponentes edificios a ambos lados.
Algunos miraron raro al señor Weasley. Era admirable lo poco que parecían importarle las miraditas.
—¿Dónde estamos? —preguntó el señor Weasley, desorientado, y por un instante Harry creyó que habían bajado en una estación equivocada, a pesar de las continuas consultas del señor Weasley en el plano; pero entonces el hombre exclamó—: ¡Ah, sí! Por aquí, Harry. —Y lo guió por una calle lateral—. Lo siento —añadió—, pero nunca voy al Ministerio en metro, y desde la perspectiva muggle todo parece muy diferente. De hecho, nunca he utilizado la entrada de visitantes.
— ¿Hay una entrada de visitantes? — preguntó un chico de tercero.
— Por supuesto — contestó el ministro, para sorpresa de Harry (porque seguía un poco verde). — Hay que llevar control de todas las personas que acceden al edificio.
Cuanto más avanzaban, más pequeños y menos imponentes eran los edificios, hasta que al final llegaron a una calle donde había varias oficinas de aspecto destartalado, un pub y un contenedor rebosante de basura. Harry esperaba un emplazamiento mucho más impresionante para el Ministerio de Magia.
— Esa es la gran protección que tiene el ministerio: que el lugar en el que está es tan cutre que nadie lo miraría dos veces — dijo Sirius.
—Ya hemos llegado —afirmó, muy alegre, el señor Weasley, y señaló una vieja cabina telefónica roja a la que le faltaban varios cristales, situada frente a una pared cubierta de grafitis—. Después de ti, Harry —dijo, y abrió la puerta de la cabina.
Harry entró preguntándose qué demonios significaba aquello.
Varias personas se echaron a reír, incluso en la mesa de profesores. Otras, parecían tan confusas como Harry.
El señor Weasley entró también, se apretujó contra él y cerró la puerta. Había muy poco espacio; Harry estaba pegado contra el teléfono, que colgaba torcido de la pared, como si un gamberro hubiera intentado arrancarlo. El señor Weasley estiró un brazo y cogió el auricular.
—Señor Weasley, creo que esto tampoco funciona —dijo Harry.
— Qué inocente — dijo Sirius. Harry soltó un bufido.
—No, no, seguro que funciona —respondió el hombre levantando el auricular por encima de su cabeza y mirando el disco del teléfono con los ojos entornados—. Veamos… Seis… —Marcó el número—. Dos… cuatro… y otro cuatro… y otro dos…
Varios alumnos parecían tentados a escribir el número. Sin embargo, muy pocos tenían pergamino y pluma a mano.
Cuando el disco hubo recuperado la posición inicial, con un suave zumbido, una gélida voz femenina sonó dentro de la cabina telefónica, pero no salía por el auricular que el señor Weasley tenía en la mano, sino que sonaba con fuerza y claridad, como si una mujer invisible estuviera allí dentro con ellos.
—Bienvenido al Ministerio de Magia. Por favor, diga su nombre y el motivo de su visita.
— ¡Guau! — Dennis estaba maravillado, al igual que Colin.
—Esto… —empezó el señor Weasley sin saber si tenía que hablar por el auricular o no. Lo solucionó acercándose el micrófono a la oreja—. Arthur Weasley, Oficina Contra el Uso Indebido de Artefactos Muggles. He llegado escoltando a Harry Potter, que tiene que presentarse a una vista disciplinaria…
—Gracias —contestó la gélida voz femenina—. Visitante, coja la chapa y colóquesela en la ropa en un lugar visible, por favor.
— ¿La chapa? — preguntó una chica de cuarto.
— Te dan una chapa con tu información personal — le dijo una amiga suya.
Se oyó un chasquido y un tintineo, y Harry vio que algo resbalaba por la rampa metálica por donde normalmente salían las monedas devueltas. Lo cogió y comprobó que era una chapa cuadrada de plata con la inscripción: «Harry Potter, vista disciplinaria.» Se la enganchó en la camiseta, y entonces la voz femenina dijo:
—Visitante del Ministerio, tendrá que someterse a un cacheo y entregar su varita mágica en el mostrador de seguridad, que se encuentra al final del Atrio.
— ¿Entregarla? — saltó Ron. — ¡Eso no lo sabía! ¿Te la quitaron?
— No, solo querían verla un momento — contestó Harry.
El suelo de la cabina telefónica se estremeció. Estaban hundiéndose poco a poco. Harry miró con aprensión cómo la acera parecía elevarse al otro lado de las ventanas de cristal de la cabina hasta que se quedaron a oscuras por completo. Entonces ya no vio nada; sólo oía un monótono chirrido, mientras la cabina telefónica seguía hundiéndose en la tierra. Pasado más o menos un minuto, que a Harry se le hizo larguísimo, un resquicio de luz dorada le iluminó los pies, luego fue creciendo de tamaño y subió por el cuerpo de Harry hasta que le dio en la cara; el muchacho tuvo que parpadear para que no le lloraran los ojos.
Los que nunca habían estado en el ministerio lo escuchaban todo con la boca abierta.
—El Ministerio de Magia les desea un buen día —los saludó la voz de mujer.
La puerta de la cabina telefónica se abrió sola y el señor Weasley salió seguido de Harry, que tenía la boca abierta.
Hubo risitas. Harry se sintió un poco avergonzado.
Se encontraban al final de un larguísimo y espléndido vestíbulo con el suelo de madera oscura muy brillante. En el techo, de color azul eléctrico, había incrustaciones de relucientes símbolos dorados que se movían y cambiaban continuamente, como un inmenso tablón de anuncios celeste. Las paredes del vestíbulo estaban recubiertas de pulida y oscura madera, y en ellas había varias chimeneas doradas. De vez en cuando, una bruja o un mago salía por una de las chimeneas de la pared de la izquierda con un débil ruido. Ante las chimeneas de la pared de la derecha estaban formándose reducidas colas de brujas y de magos que esperaban para entrar.
Fudge escuchaba la descripción con orgullo. A Harry no le gustó ver esa expresión en su rostro. No es que le deseara el mal a Fudge, pero tampoco quería verlo contento.
Hacia la mitad del vestíbulo había una fuente. Un grupo de estatuas doradas, de tamaño superior al natural, se alzaban en el centro de un estanque circular. La figura más alta de todas era la de un mago de aspecto noble, cuya varita señalaba al cielo. A su alrededor había una hermosa bruja, un centauro, un duende y un elfo doméstico. Los tres últimos miraban con adoración a la bruja y al mago, de cuyas varitas salían unos fastuosos chorros de agua, así como del extremo de la flecha del centauro, de la punta del sombrero del duende y de las orejas del elfo doméstico.
Hermione soltó un bufido.
— ¿Qué clase de fuente es esa?
— La más cara del mundo mágico — replicó George.
El tintineante silbido del agua al caer se unía al ruido que hacía la gente al aparecerse (algo así como ¡crac! y ¡paf!) y al de los pasos de cientos de brujas y de magos, la mayoría de los cuales ofrecían el apesadumbrado aspecto de los madrugadores, que se dirigían hacia unas puertas doradas que había al fondo del vestíbulo.
—Por aquí —indicó el señor Weasley.
Se unieron a la multitud y avanzaron entre los empleados del Ministerio, algunos de los cuales transportaban tambaleantes pilas de pergaminos; otros, por su parte, llevaban gastados maletines, y unos cuantos iban leyendo El Profeta mientras andaban.
— ¿Qué más da todo eso? — se quejó Malfoy. — Quien haya estado en el ministerio no necesita esa descripción y a quien no haya estado seguramente no le importe.
Ciertamente, nadie aseguró sentir interés por una descripción tan detallada del ministerio, aunque a Harry le pareció que había alumnos que no estaban de acuerdo con Malfoy, entre ellos Hermione.
Al pasar junto a la fuente, Harry vio Sickles de plata y Knuts de bronce que destellaban en el fondo del estanque. Un pequeño y emborronado letrero decía:
TODO LO RECAUDADO POR LA FUENTE DE LOS HERMANOS MÁGICOS SERÁ DESTINADO AL HOSPITAL SAN MUNGO DE ENFERMEDADES Y HERIDAS MÁGICAS.
— Oh. Eso está bien — Hermione parecía sorprendida por estar de acuerdo en algo sobre esa fuente.
«Si no me expulsan de Hogwarts, donaré diez galeones», se sorprendió pensando Harry, desesperado.
— ¿Lo hiciste? — preguntó Sirius.
Cuando Harry asintió, varias personas sonrieron.
—Por aquí —volvió a indicar el señor Weasley, y se separaron de la avalancha de empleados del Ministerio que iban hacia las puertas doradas. A la izquierda, sentado a una mesa, bajo un letrero que rezaba «Seguridad», había un mago muy mal afeitado y vestido con una túnica de color azul eléctrico, que levantó la cabeza al ver que se acercaban y dejó de leer El Profeta.
— No parece que estuviera trabajando mucho — dijo una chica de tercero.
—Estoy escoltando a un visitante —dijo el señor Weasley, y señaló a Harry.
—Acérquese —le ordenó el mago al muchacho con voz de aburrimiento.
Harry obedeció y el hombre levantó una varilla larga y dorada, delgada y flexible como la antena de un coche, y se la pasó a Harry por delante y por detrás, recorriéndole todo el cuerpo.
— ¿Qué era eso? — preguntó Ernie.
— Es un sensor que detecta rastros de magia oscura — dijo el profesor Lupin. — También recopila datos básicos acerca de la persona sobre la que se usa.
—La varita —le gruñó a continuación el mago de seguridad, tras dejar el instrumento dorado y tender una mano con la palma hacia arriba.
Harry se la entregó. El mago la dejó caer sobre un extraño instrumento de latón que parecía una balanza con un único platillo. El aparato empezó a vibrar, y de una ranura que tenía en la base salió un estrecho trozo de pergamino.
Muchas personas escuchaban con interés. Malfoy tenía cara de estar aburriéndose.
El mago lo arrancó y leyó lo que había escrito en él:
—Veintiocho centímetros, núcleo central de pluma de fénix, cuatro años en uso. ¿Correcto?
—Sí —afirmó Harry, nervioso.
—Yo me quedo esto —dijo el mago clavando el trozo de pergamino en un pequeño pinchapapeles de latón—. Usted se queda la varita —añadió, y le devolvió la varita a Harry.
— Menos mal que te la devolvieron — dijo Jimmy Peakes.
— No tienen permitido quedársela — le informó la profesora McGonagall.
—Gracias.
—Un momento… —empezó a decir con lentitud el mago.
Se había fijado en la chapa de plata de visitante que Harry llevaba prendida en el pecho, pero ahora le miraba la frente.
— Huye — dijo Ginny.
—Gracias, Eric —dijo el señor Weasley con firmeza, y agarrando a Harry por el hombro lo apartó de la mesa y volvieron a mezclarse con la multitud de magos y de brujas que cruzaban las puertas doradas.
Harry le sonrió al señor Weasley, que le devolvió el gesto.
Empujado por la gente, Harry siguió al señor Weasley por las puertas que conducían a un vestíbulo más pequeño donde había, por lo menos, veinte ascensores detrás de unas rejas de oro labrado. Harry y el señor Weasley se unieron a un grupito que estaba reunido frente a uno de ellos. Cerca de allí había un corpulento y barbudo mago que llevaba en las manos una gran caja de cartón que emitía unos desagradables ruidos.
Harry notó que Fred y George se mostraron súbitamente interesados en la lectura. De hecho, no fueron los únicos: la misteriosa caja hizo que varias personas se pusieran a cuchichear.
—¿Va todo bien, Arthur? —preguntó el mago saludando con la cabeza al señor Weasley.
—¿Qué llevas ahí, Bob? —inquirió éste mirando la caja.
—No estamos seguros —contestó el mago con seriedad—. Creíamos que se trataba de una gallina normal y corriente hasta que empezó a echar fuego por la boca.
Algunos jadearon. Seamus se quedó con la boca abierta.
— Creo que es la mascota perfecta para ti — le dijo Dean, ganándose un almohadazo por parte de Seamus.
Yo diría que nos encontramos ante un caso grave de violación de la Prohibición de la Reproducción Experimental.
Entre fuertes traqueteos y sacudidas, un ascensor descendió ante ellos; la reja dorada se movió hacia un lado, y Harry y el señor Weasley entraron en el ascensor con los demás. Harry se encontró de pronto apretujado contra la pared del fondo. Varias brujas y magos lo observaban con curiosidad; él se quedó contemplando el suelo para evitar las miradas de la gente y se alisó el flequillo.
Harry no notó la expresión sombría que cruzó la cara de Snape durante unos instantes.
La reja se cerró con un estruendo y el ascensor empezó a subir poco a poco, con un golpeteo de cadenas, mientras volvía a escucharse aquella gélida voz femenina que Harry había oído en la cabina telefónica.
—Séptima planta, Departamento de Deportes y Juegos Mágicos, que incluye el Cuartel General de la Liga de Quidditch de Gran Bretaña e Irlanda, el Club Oficial de Gobstones y la Oficina de Patentes Descabelladas.
— Yo quiero trabajar ahí — declaró inmediatamente un chico de tercero.
— Buena suerte, no es tan fácil — replicó uno de sexto.
Se abrieron las puertas del ascensor. Harry alcanzó a ver un desordenado pasillo en el que había varios carteles torcidos de equipos de quidditch colgados en las paredes. Uno de los magos que iba en el ascensor, que llevaba un montón de escobas, salió con cierta dificultad y desapareció por allí. Las puertas se cerraron de nuevo y el ascensor dio una sacudida, pero siguió subiendo mientras la voz de mujer anunciaba:
—Sexta planta, Departamento de Transportes Mágicos, que incluye la Dirección de la Red Flu, el Consejo Regulador de Escobas, la Oficina de Trasladores y el Centro Examinador de Aparición.
— ¿Vamos a leer todas las plantas? — exclamó Pansy Parkinson. — ¡Qué forma de perder el tiempo!
Harry estaba de acuerdo con ella, pero habría preferido cortarse la lengua a admitirlo en voz alta.
Las puertas del ascensor volvieron a abrirse y salieron cuatro o cinco ocupantes; al mismo tiempo, varios aviones de papel entraron volando. Harry se quedó mirándolos mientras revoloteaban tranquilamente por encima de su cabeza; eran de color violeta claro y llevaban estampado el sello de «Ministerio de Magia» en el borde de las alas.
—Sólo son memorándum interdepartamentales —le explicó el señor Weasley en voz baja—. Antes utilizábamos lechuzas, pero era un verdadero problema porque las mesas acababan cubiertas de excrementos…
— Los memorándum son mil veces más eficientes — dijo Kingsley.
— Y también más aburridos — añadió Tonks.
Siguieron subiendo con el mismo traqueteo metálico, mientras los memorándum revoloteaban alrededor de la lámpara que colgaba del techo del ascensor.
—Quinta planta, Departamento de Cooperación Mágica Internacional, que incluye el Organismo Internacional de Normas de Instrucción Mágica, la Oficina Internacional de Ley Mágica y la Confederación Internacional de Magos, Sede Británica.
— Eso suena aburridísimo — dijo Ginny.
— A mí me parece fascinante — respondió Hermione, pero Harry no le hizo mucho caso porque estaba seguro de que todo lo que supusiera un desafío le parecía fascinante.
Cuando se abrieron otra vez las puertas, dos memorándum salieron disparados junto con unos cuantos ocupantes más del ascensor, pero entraron otros documentos que se pusieron a volar alrededor de la lámpara, cuya luz empezó a parpadear y a brillar sobre sus cabezas.
—Cuarta planta, Departamento de Regulación y Control de las Criaturas Mágicas, que incluye las Divisiones de Bestias, Seres y Espíritus, la Oficina de Coordinación de los Duendes y la Agencia Consultiva de Plagas.
— Divisiones entre seres y espíritus — repitió Lavender, cohibida. — Podría ser interesante.
—Perdón —se disculpó el mago que llevaba la gallina que echaba fuego por la boca, y salió del ascensor seguido de una pequeña bandada de memorándum. Las puertas se cerraron una vez más.
—Tercera planta, Departamento de Accidentes y Catástrofes en el Mundo de la Magia, que incluye el Equipo de Reversión de Accidentes Mágicos, el Cuartel General de Desmemorizadores y el Comité de Excusas para los Muggles.
— Me encantaría trabajar en el comité de excusas — dijo Lee Jordan. — Lo único que tienes que hacer es mentir como un bellaco.
En esa planta salieron todos, excepto el señor Weasley, Harry y una bruja que iba leyendo un trozo de pergamino larguísimo que llegaba hasta el suelo. El resto de los memorándum siguieron volando alrededor de la lámpara mientras el ascensor subía otra vez; por fin, se abrieron las puertas y la voz anunció:
—Segunda planta, Departamento de Seguridad Mágica, que incluye la Oficina Contra el Uso Indebido de la Magia, el Cuartel General de aurores y los Servicios Administrativos del Wizengamot.
Ante la mención del cuartel de aurores, muchos alumnos se mostraron interesados.
—Es aquí, Harry —indicó el señor Weasley, y salieron del ascensor, junto con la bruja, a un pasillo con puertas a ambos lados—. Mi despacho está al otro lado de esta planta.
—Señor Weasley —dijo Harry cuando pasaban por delante de una ventana por la que entraba la luz del sol—, ¿estamos todavía bajo tierra?
— Todo está bajo tierra en el Ministerio — le informó Padma.
—Sí —confirmó el señor Weasley—. Esas ventanas están encantadas. El Servicio de Mantenimiento Mágico decide el tiempo que tenemos cada día. La última vez que los de ese servicio andaban detrás de un aumento de sueldo, tuvimos dos meses seguidos de huracanes… Por aquí, Harry.
Algunos se echaron a reír.
Doblaron una esquina, pasaron por unas gruesas puertas dobles de roble y salieron a una zona, espaciosa pero desordenada, dividida en cubículos de los que surgía un intenso murmullo de voces y risas. Los memorándum entraban y salían volando como cohetes en miniatura. Un letrero torcido, colgado en la puerta del cubículo más cercano, decía: «Cuartel General de aurores.»
Harry miró con disimulo por la puerta al pasar por delante.
— No te cortes, Harry — dijo Tonks. — La próxima vez que vayas, cotillea todo lo que quieras. No creo que nadie te lo impida.
A Harry le gustó mucho la idea.
Los aurores habían cubierto las paredes con fotografías de sus familias y de los magos más buscados, carteles de sus equipos de quidditch favoritos y artículos de El Profeta. Dentro había un individuo, con una túnica de color escarlata y una coleta más larga que la de Bill, que estaba sentado con las botas encima de la mesa dictándole un informe a su pluma.
— No me imaginaba así a un auror — admitió Wood.
Un poco más allá, una bruja con un parche en un ojo hablaba con Kingsley Shacklebolt por encima de la pared de su compartimento.
—Buenos días, Weasley —lo saludó Kingsley con desgano cuando se acercaron a él—. Quiero hablar contigo, ¿tienes un momento?
— ¿Y ese tono? Pensaba que se llevaban bien — dijo Hannah.
— Nos llevamos bien — confirmó el señor Weasley, aumentando la confusión.
—Si sólo es un momento, sí —contestó el señor Weasley—. Tengo mucha prisa.
Hablaban como si apenas se conocieran, y cuando Harry despegó los labios para saludar a Kingsley, el señor Weasley le dio un pisotón.
— Nadie podía saber que os conocíais — gruñó Moody.
Siguieron a Kingsley por un pasillo hasta llegar al último cubículo.
Harry sufrió una pequeña conmoción, pues la cara de Sirius lo miraba pestañeando desde todas las paredes, cubiertas de recortes de periódico y viejas fotografías, incluida una de Sirius haciendo de padrino en la boda de los Potter. El único espacio donde no aparecía la cara de Sirius era el que ocupaba un mapamundi en el que había clavados pequeños alfileres rojos que relucían como joyas.
— ¡Es cierto! Shacklebolt estaba a cargo de la búsqueda de Black — exclamó una chica de sexto.
—Toma —le dijo Kingsley con brusquedad al señor Weasley, poniéndole un fajo de pergaminos en las manos—. Necesito toda la información que puedas conseguir sobre vehículos muggles voladores avistados en los doce últimos meses. Hemos recibido información de que Black podría seguir utilizando su vieja motocicleta. — Kingsley le hizo un enorme guiño a Harry y añadió en un susurro—: Dale la revista, quizá la encuentre interesante. —Luego, hablando otra vez en un tono de voz normal, añadió—: Y no tardes demasiado, Weasley, el retraso en aquel informe sobre armas de juego tuvo la investigación en suspenso durante más de un mes.
Umbridge parecía furiosa, pero estaba callada. Fudge, por su parte, de había vuelto a poner de un tono verdoso muy feo.
—Si hubieras leído mi informe sabrías que la expresión es «armas de fuego» — respondió el señor Weasley fríamente—. Y me temo que si buscas información sobre motocicletas tendrás que esperar, porque ahora estamos muy ocupados. —Bajó la voz y dijo—: A ver si puedes salir antes de las siete; Molly va a hacer albóndigas.
Hubo risas por todo el comedor.
— ¡Qué conversación tan rara! — dijo Charlie, sonriente.
Le hizo señas a Harry y lo sacó del cubículo de Kingsley; pasaron por otras puertas de roble, recorrieron otro pasillo, torcieron a la izquierda, desfilaron por otro pasillo más, torcieron a la derecha por un nuevo pasillo, mal iluminado y feo, y por fin se encontraron ante una pared; a la izquierda había una puerta entornada que dejaba entrever un armario de escobas, y a la derecha otra puerta con una placa de latón deslustrada que decía: «Uso Indebido de Artefactos Muggles.»
El sombrío despacho del señor Weasley parecía un poco más pequeño que el armario de las escobas.
Harry escuchó risitas aisladas en la zona de Slytherin. No quiso mirar quién reía, porque la respuesta podría hacerle perder los nervios.
Dentro había dos mesas apretujadas, y apenas quedaba espacio para moverse a su alrededor por culpa de los rebosantes archivadores que cubrían las paredes, encima de los cuales había montones de documentos en precario equilibrio. El poco espacio libre de la pared delataba las obsesiones del señor Weasley, pues estaba lleno de varios carteles de coches, entre ellos uno de un motor desmontado, dos ilustraciones de buzones que parecían recortadas de libros infantiles y un diagrama que mostraba cómo montar un enchufe.
Los hijos de muggles parecían divertirse. Los demás estaban muy confusos.
Encima de la desbordada bandeja que contenía la correspondencia sin abrir del señor Weasley, se hallaba una vieja tostadora que hipaba con desconsuelo y un par de guantes de piel vacíos que movían los pulgares. Junto a la bandeja había una fotografía de la familia Weasley. Harry se fijó en que Percy, al parecer, había salido de ella.
Percy hizo una mueca. Ninguno de los Weasley dijo nada, pero la tensión repentina era más que notable.
—No tenemos ventana —se disculpó el señor Weasley al mismo tiempo que se quitaba la cazadora y la colgaba del respaldo de su silla—. La hemos pedido, pero por lo visto no creen que la necesitemos.
— Qué triste — dijo Hermione en voz baja.
Siéntate, Harry, veo que Perkins todavía no ha llegado.
Harry se sentó en la silla que había detrás de la mesa de Perkins mientras el señor Weasley daba un vistazo al fajo de pergaminos que le había entregado Kingsley Shacklebolt.
—¡Ah! —dijo, sonriendo, y extrajo del montón un ejemplar de la revista El Quisquilloso—, sí… —Se puso a hojear la revista—. Sí, Kingsley tiene razón, seguro que Sirius encuentra esto muy divertido. ¡Vaya! ¿Qué será eso?
Luna sonreía de oreja a oreja.
Un memorándum entró volando por la puerta abierta y se posó encima de la tostadora hipante. El señor Weasley lo desdobló y lo leyó en voz alta:
—«Tercer inodoro público regurgitante denunciado en Bethnal Green; por favor, investiguen de inmediato.» Esto ya es demasiado…
—¿Un inodoro regurgitante?
— Suena asqueroso — dijo Lavender con una mueca.
— Lo es — replicó el señor Weasley.
—Bromistas antimuggles —explicó el señor Weasley frunciendo el entrecejo—. La semana pasada tuvimos dos, uno en Wimbledon y otro en Elephant and Castle. Los muggles tiran de la cadena y en lugar de desaparecer todo… Bueno, ya te lo imaginas.
— ¡Qué horror! — exclamó la profesora Sprout.
Los pobres llaman a esos… sonajeros, creo que se llaman, ya sabes, los que arreglan sus cañerías y esas cosas.
— ¡Sonajeros! — repitió Colin entre risas.
— ¿Cómo era? Siempre se me olvida — dijo el señor Weasley.
— Fontaneros — respondió Hermione, que también trataba de disimular una sonrisita.
—¿Fontaneros?
—Eso es, pero, como es lógico, no saben qué hacer. Espero que podamos atrapar al responsable.
— ¿Lo han atrapado ya? — preguntó Luna.
El señor Weasley negó con la cabeza.
—¿Se encargan los aurores de buscarlo?
— Como si no tuvieran nada mejor que hacer — bufó Zacharias Smith.
—Oh, no, esto es demasiado trivial para los aurores; lo hará la Patrulla de Seguridad Mágica. Ah, Harry, te presento a Perkins.
Un anciano mago, encorvado y de aspecto tímido, que lucía un suave y sedoso cabello blanco, acababa de entrar en la habitación jadeando.
Durante un instante, Harry se preguntó qué pensaría Perkins si supiera que se estaba leyendo sobre él frente a todo Hogwarts.
—¡Oh, Arthur! —exclamó desesperadamente sin mirar a Harry—. Por fin te encuentro, no sabía qué hacer, si esperarte aquí o no. He enviado una lechuza a tu casa, pero veo que no la has recibido. Hace diez minutos llegó un mensaje urgente…
—Ya sé, lo del inodoro regurgitante —comentó el señor Weasley.
—No, no, no es el inodoro, es la vista de ese chico, Potter. Han cambiado la hora y el lugar: empieza a las ocho en punto y se celebra abajo, en la vieja sala número diez del tribunal…
Hubo jadeos.
— ¿Cambiaron la hora y el sitio sin decírselo a Potter? — exclamó Anthony Goldstein al tiempo que los gemelos Weasley despotricaban contra el ministerio. — ¿Por qué?
— Para que llegara tarde o, mejor, para que no llegara — respondió Hermione. Más que enfadada, parecía resignada.
Fudge no dijo nada, mientras que Umbridge miró mal a Hermione.
—En la vieja sala… Pero si a mí me dijeron… ¡Por las barbas de Merlín! —El señor Weasley consultó su reloj, soltó un grito y se levantó de un brinco de la silla—. ¡Rápido, Harry, hace cinco minutos que deberíamos estar allí!
— No te sale nada a derechas — se quejó Justin.
— No hace falta que lo jures — replicó Harry.
Perkins se pegó a los archivadores mientras el señor Weasley salía corriendo del despacho con Harry pisándole los talones.
—¿Por qué han cambiado la hora? —preguntó éste, casi sin aliento, mientras pasaban a toda velocidad por delante de los cubículos de los aurores;
— Para perjudicarte — dijo la profesora Trelawney y Harry tuvo que contener las ganas de decirle que eso era obvio.
la gente asomaba la cabeza y se quedaba mirándolos. Harry tenía la sensación de que se había dejado las tripas en la mesa de Perkins.
—¡No tengo ni idea, pero menos mal que hemos venido con tiempo; si no te hubieras presentado habría sido catastrófico! —El señor Weasley se detuvo patinando junto a los ascensores y pulsó con impaciencia el botón de «Bajar»—. ¡Vamos!
— ¡Qué estrés! — dijo Lavender.
Apareció el ascensor, acompañado de fuertes ruidos metálicos, y subieron en él rápidamente. Cada vez que el ascensor se detenía en una planta, el señor Weasley se ponía a maldecir, furioso, y aporreaba el botón número nueve.
—Esas salas del tribunal no se utilizan desde hace años —explicó el señor Weasley con enojo—. No sé cómo se les ha ocurrido celebrar la vista allí, a menos que… Pero no…
— ¿A menos que qué?
Fueron varias personas las que preguntaron eso mismo. Sin embargo, el señor Weasley no respondió.
Una bruja regordeta, que llevaba una copa humeante, entró en ese momento en el ascensor, y el señor Weasley no dio más explicaciones.
Muchos parecieron frustrados.
—El Atrio —dijo la gélida voz femenina, y las rejas doradas se abrieron mostrando a Harry una lejana vista de las estatuas doradas de la fuente. La bruja regordeta salió del ascensor, y entró un mago de piel cetrina y rostro muy triste.
—Buenos días, Arthur —saludó con voz sepulcral mientras el ascensor empezaba a descender de nuevo—. No se te ve mucho por aquí abajo.
—Es un asunto urgente, Bode —dijo el señor Weasley, que se balanceaba sobre la punta de los pies y lanzaba nerviosas miradas a Harry.
—¡Ah, sí! —exclamó Bode mirando a Harry sin pestañear—. Claro.
— No sé quién es, pero me cae mal — declaró Angelina.
— Lo mismo digo — habló Ginny.
Harry ya no era capaz de experimentar más emociones, pero la imperturbable mirada de Bode no hizo que se sintiera muy cómodo.
Hubo murmullos. Parecía que a nadie le gustaba Bode.
—Departamento de Misterios —anunció la voz femenina, y no dijo nada más. —Rápido, Harry —lo apremió el señor Weasley cuando las puertas del ascensor se abrieron, y entonces echaron a correr por un pasillo muy distinto de los superiores. Las paredes estaban desnudas; no había ventanas ni puertas, aparte de una, negra y sencilla, situada al final. Harry pensó que entrarían por ella, pero el señor Weasley lo agarró por un brazo y lo arrastró hacia la izquierda, donde había una abertura que conducía a unos escalones.
—Por aquí, por aquí —indicó el señor Weasley, jadeante, bajando los escalones de dos en dos—. El ascensor no llega tan abajo… ¿Por qué la celebrarán aquí?
— Esa es una buenísima pregunta — interrumpió McGonagall. Se giró para encarar al ministro. — ¿Le importaría responderla?
Fudge se puso verde tan rápido que Harry se alarmó.
— Tuvo que ser así — replicó con rapidez, y quedó claro que muchos no le creyeron.
Llegaron al final de los escalones y corrieron por un nuevo pasillo muy parecido al que conducía a la mazmorra de Snape en Hogwarts, con bastas paredes de piedra en las que había soportes con antorchas. Las puertas de ese pasillo eran de madera muy gruesa, con cerrojos y cerraduras de hierro.
—Sala… diez… Creo que… Ya casi… Sí.
— Uf, menos mal que llegaste, Harry — dijo Colin. No era el único al que se le veía aliviado.
— Por los pelos — suspiró Ginny.
El señor Weasley se detuvo frente a una sucia y oscura puerta con un inmenso cerrojo de hierro y se apoyó en la pared, llevándose una mano al pecho, donde notaba una fuerte punzada.
— La descripción de esa puerta suena muy imponente — dijo Angelina.
— Es una sala de juicios, pretende ser imponente — replicó Alicia.
—Adelante —dijo entrecortadamente, señalando la puerta con el pulgar—. Entra.
—¿Usted no… entra… conmigo?
—No, no, yo no estoy autorizado. ¡Buena suerte!
— ¡Qué mal! — exclamó Dennis.
El corazón de Harry latía con violencia contra su nuez. Tragó saliva, giró el pesado pomo de hierro de la puerta y entró en la sala del tribunal.
Varias personas se inclinaron hacia delante en sus asientos. Sin embargo, la chica de segundo anunció en ese preciso instante que se trataba del final del capítulo.
Ignorando la decepción generalizada, Dumbledore se levantó y habló:
— Es la hora de comer. Podéis salir del comedor, pero nos veremos aquí dentro de una hora. Espero que este descanso os sea productivo.
°LA HSTORIA NO ME PERTENECE AUTORA RIGINAL LUXERII
No hay comentarios:
Publicar un comentario